Conviértete en el creador de tus propios milagros . . .

Entradas etiquetadas como ‘despertar’

Cambia tus creencias y transforma tu vida

jocelyneramniceanu.com

Aprendiste muchas cosas a lo largo de tu vida, algunas útiles pero otras, te vendría muy bien cambiar. Te enseñaron que la vida es dura, que todo lo que quieres lograr es difícil, que para conseguir todo lo que quieres es necesario hacer grandes esfuerzos, es necesario hacer sacrificios.

Te enseñaron eso porque así lo creían tus padres, y así como ellos lo creían, también así lo creían tus abuelos. Eso fue lo que les enseñaron durante generaciones y más generaciones.

Resulta que ellos no sabían, ellos desconocían que eran los creadores de su realidad, entonces la vida para ellos siempre fue difícil. Lograban lo que querían con grandes esfuerzos y sacrificios y te enseñaron que tienes que esforzarte para lograr algo, o para ser alguien en la vida. Lo hicieron con su mejor intención.

Ahora tú sabes algo que ellos no lo supieron en su tiempo, ni siquiera se lo hubiesen imaginado… Ahora sabes que tú eres quién crea tu realidad personal por medio de tus creencias. Ahora sabes que lo que piensas y sientes es energía creadora y esa energía determinará tu vibración; y tu vibración atraerá las circunstancias similares en vibración a tu vida.

Ahora estás despertando y sabes que tú tienes el poder de crear. Entonces te pregunto, ¿quieres seguir creyendo que la vida es difícil? ¿quieres seguir creyendo que hay que sacrificarse para lograr algo? ¿o estás dispuesto a abandonar esas creencias?

Lo único difícil realmente es darnos cuenta lo fácil y simple que resulta todo.

Cambiar creencias es una decisión y es una tarea de mantenerte alerta constantemente porque las creencias tienen la particularidad de hacerte creer que no existe otra posibilidad y así logran mantener su permanencia. Las creencias siempre están allí demostrándote que tienen razón, porque lo que crees, es lo que creas.

El asunto es que todo lo que crees se convierte en real. Por lo tanto si crees que la vida es dura, así será tu vida, si crees que todo te llega fácil, así será tu experiencia.

Ese es tu gran poder, y por eso tus padres y abuelos no lo sabían. Sus creencias les hacían ver que tenían razón, porque su realidad era ardua y llena de penurias. Ahora tú puedes decidir cambiar esto, tú puedes decidir que realidad quieres manifestar. Tú ya no tienes que creer en lo mismo. Tú estás despertando de el sueño más largo.

Es cierto que Dios te hizo a su semejanza. Te concibió como un ser creador con poderes que hasta hace muy poco desconocías. Te convirtió en una extensión de sí mismo.

Ahora lo mejor que puedes hacer es agradecer ese inmenso poder y darte cuenta que cada vez que las cosas no salen como te gustaría que fuesen es porque albergas creencias más fuertes que te lo impiden. Tienes aún creencias de que es difícil o imposible.

El agradecimiento hace subir tu vibración y te libera de las ataduras a tus creencias. Te ayuda a soltarlas. Bendice tus recursos, siempre agradece en palabras lo que tienes y lo que te está llegando sin importar lo que sea. Agradece al universo ese inmenso poder.

La cosas y situaciones que persisten en tu realidad que no te agradan no es que estén allí por gusto, es porque no las dejas ir, sigues creyendo en ello y por lo tanto le sigues dando fuerza.

Todo es energía, tu eres energía solidificada en un cuerpo físico. Tus pensamientos también son energía. Cuando cambias tu forma de pensar, cambiando tu forma de actuar entonces cambia tu vibración. Cuando cambia tu vibración, entonces cambia tu frecuencia.

Al fluir sin oponer resistencia entonces las cosas funcionan mejor, no tan despacio, con menos dificultad. Si estás pensando que las cosas son difíciles porque tus creencias y tus ideas dicen que
las cosas tienen que ser difíciles … las cosas serán difícil, hasta el punto de que casi no se muevan en absoluto.

Nada de esto es simple filosofía o es atractivo porque suena bonito, esta es la manera cómo funciona el universo independientemente de que lo creas o no.

Cuando alguien se queja está dejando de lado las razones para agradecer y por lo tanto está bajando su vibración Agradecer constantemente te trae más razones para agradecer sin necesidad de pedir porque todo se te será dado.

Cuando aprendes a ver las cosas de nuevas maneras que eleven tu frecuencia energética, cuando veas las mismas situaciones con los ojos del amor, de la compasión o simplemente dejes de juzgar, entonces las cosas serán más fáciles, el universo se moverá más rápido y las situaciones cambiarán con mayor rapidez. Atraerás las cosas que deseas con mayor facilidad. Tu realidad cambiará rápidamente.

Para comenzar el cambio, hay palabras que debes eliminar de tu vocabulario o tomar consciencia cada vez que las digas o las pienses para poderlas cambiar: NO PUEDO, IMPOSIBLE, MUY DIFÍCIL, NO SIRVO PARA.. etc.

Cuando estés pasando por un momento difícil recuerda , todo pasa, todo cambia y sonríe, recuerda que tú lo creaste por lo tanto tú tienes el poder de cambiarlo. Tienes que mirar la situación de otra manera. Siempre tienes dos opciones para escoger, ¿prefieres luchar y hacerlo difícil o prefieres fluir agradeciendo lo que sea aunque no te guste?.

Estamos llenos de creencias, unas de ellas son «Yo no puedo» » Es muy difícil» «No Merezco», estas limitan nuestro poder como creadores Finalmente, convéncete de que todo es posible, todo resulta fácil, lo difícil está en nuestras mentes, son solo creencias que podemos cambiar.

Te enseñaron que las cosas son difíciles, que la vida es dura, pero nada de esto debe ser así. Deja de creer en ello y fluye …Lo difícil es tan solo un programa mental, y el agradecimiento es el antivirus que lo limpia.

Crea nuevas creencias que realmente te traigan paz, felicidad y que trabajen en tu beneficio y abandona las viejas que te la quitan.

Si quieres saber más acerca de cómo se crea tu realidad, si deseas comprender como suceden las cosas, te sugiero que leas mi otro artículo Realidades paralelas.

Gracias,
Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

       ¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Otros artículos similares:

De clarividente a creadora de realidades. Atrapada en mis creencias. El arte de la creación .consciente .Despertando del sueño más largo. Yo no soy víctima de nadie, solo soy responsable.

1000-icon-facebook

«Todos los días inspírate dándole Like al Facebook»

Anuncio publicitario

Más allá del sufrimiento

El sufrimiento, en algún punto de nuestra existencia, nos lleva al agotamiento. Llega un momento que ya no podemos más y nos decimos con firmeza, “Ya basta, no quiero sufrir más”. Esto no significa que enseguida paremos de sufrir, y en este estado podemos transitar algún tiempo hasta descubrir que los causantes del sufrimiento no son las circunstancias externas ni las demás personas que nos rodean, nuestra programación es quién lo causa. Al descubrirlo ya damos el primer paso. Ya podemos responsabilizarnos y encontrar una salida.

La buena noticia es que el sufrimiento puede ser nuestro gran maestro. Puede llevarnos a un nuevo despertar y a darnos cuenta que hay otro camino. Este nuevo camino nos enseñará a dejar de reaccionar, a soltar creencias, a vivir en el presente y al autoconocimiento; siempre y cuando no caigamos en la autocompasión.

Nadie nos hace sufrir, el dolor sabemos que es natural porque nos apegamos a nuestros afectos, cosas, personas, animales, parejas, modos de vida, valores etc.

Nos apegamos prácticamente a todo lo que se vuelve costumbre y nos resistimos al cambio.

En segundo lugar, el sufrimiento nos ayuda a comprender y no únicamente a un nivel intelectual que todo es inestable, pasajero, temporal y en continua transformación y que aunque el cambio nos cause algún dolor, todo sigue un proceso de evolución y nada permanece igual.

Para tener paz interior tenemos que aceptar e internalizar que las relaciones vienen y van cumpliendo con su cuota ya sea esta corta o larga, ya sea que la separación sea en vida o a través de un cambio del plano existencial. Igual sucede con nuestras posesiones. Todo fluye en un constante intercambio transformándose a si mismo.

No son las situaciones las que nos hacen sufrir sino las interpretaciones que hacemos de ellas con nuestros pensamientos.

Todas las situaciones en nuestra vida nos producen apego cuando son placenteras y aversión cuando estas son desagradables. Si nos relacionamos con el mundo con mayor desprendimiento y sin expectativas, el dolor será pasajero.

Los pensamientos, son el motor del sufrimiento y es el combustible que lo alimenta. Es aquella parte de nosotros que nos gobierna y mantiene poseídos si no nos mantenemos en el presente.

Podemos decirles GRACIAS y TE AMO a cada pensamiento que nos hace sufrir cuando este se presenta.

Cuando me doy por vencida al sufrimiento, y dejo de luchar y oponerme a él, es cuando realmente encuentro paz, aceptando lo que es. Es importante decidir ACEPTAR, rendirnos, y darnos cuenta que no somos eso, sino la conciencia superior detrás de esos pensamientos que nos hacen sufrir.

El sufrimiento no es más que la voz de nuestro maestro interno que nos indica que hay otra manera de percibir el mundo. Que no somos lo que pensamos y que no podemos controlar al mundo a nuestro antojo sino encontrar la paz interna para que nuestro mundo cambie.

Únicamente cuando soltamos nuestros hábitos y creencias, encontramos la paz anhelada y es solo entonces cuando vamos a experimentar circunstancias amorosas y no al revés.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Despertando del sueño más largo

La primera vez que fuimos creados llegamos al mundo como seres perfectos, sin memorias, sin programas, como Adán y Eva en el Edén, en un estado de Nirvana donde no necesitábamos absolutamente nada, y disfrutábamos de una constante y absoluta serenidad.

En algún momento de nuestra historia nos llenamos de memorias, y nos hemos programado. Esto probablemente ocurrió cuando nos alimentamos del fruto prohibido, y  olvidamos quienes realmente éramos.  Así aparecieron los problemas, y de generación en generación, y de vida tras vida fuimos formateando nuestro subconsciente de acuerdo a nuestras creencias.

Nuestros problemas comenzaron cuando olvidamos quienes éramos y comenzamos a percibirnos y creer que somos seres limitados, que vivimos en un mundo donde lo que existe no alcanza para todos, entonces tenemos que competir y dañarnos para obtener lo que creemos necesitamos, comenzamos a vernos  como seres imperfectos con limitaciones, y no merecedores. También nos hemos creído que la vida es muy difícil y venimos al mundo a sufrir,  nos olvidamos que somos seres creadores y que somos capaces de crear nuestra propia realidad con nuestra mente.

Olvidamos que somos dioses y abandonamos nuestro poder, nos rendimos y nos sentimos víctimas de las situaciones, de las personas, y de las cosas, y andamos por el mundo que hemos creado luchando, peleando y resistiendo sin recordar que somos los poseedores de todo lo que necesitamos.

El propósito  es despertarnos de este  profundo sueño que juntos hemos estado creando y recordarnos que lo que creemos que necesitamos, no es real y que el mundo que vemos es una proyección de nuestro sueño que a veces parece ser una pesadilla  y otras veces nos da la ilusión de felicidad.

En nuestro sueño vivimos un mundo lleno de limitaciones, donde se nos limita la velocidad de conducir, se nos limita  los horarios, el tiempo para realizar actividades, los lugares a donde ir y se nos limita el crédito del cual disponemos.

Estamos proyectando nuestras limitaciones, estos límites están en nuestra mente pero  lo creemos, lo creamos y así lo vivimos.

En el mundo real no hay límites, el universo no los tiene, somos los creadores de todas las posibilidades, nuestra mente se va expandiendo en la medida que vamos soltando las cadenas que nos atan a nuestros apegos, ya sean estas creencias, personas y cosas. En la medida que transformamos nuestra visión del mundo  y de nosotros mismos como consecuencia de este, vamos recordando lentamente que somos los directores de la orquesta, y que el mundo que creamos es tan solo una ilusión.

Tú eres un creador y para crear necesitas confiar y soltar aquello que te ata al sueño para así poder despertar. Ya no alimentes mas tus pensamientos que te limitan, comienza a agradecer cada problema y situación, dale la bienvenida y luego suéltalo, no te lo tomes en serio, y recuerda que solo es un sueño del que tú tienes el poder de despertar. Dile GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS cada vez que te quedes dormido e iras liberándote en la medida que ya no creas más en él.

EN NUESTRO VERDADERO SER NO EXISTEN LAS LIMITACIONES.

Te amo!

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Un Toque de Gratitud

Hay días y días,…algunos podemos calificarlos como buenos y otros como malos, y también muy malos, en realidad no son los días, somos nosotros que no estamos iguales todo el tiempo, por eso es obvio que experimentemos distintas situaciones, agradables y desagradables en el transcurrir de las jornadas.

A veces nos decimos internamente  “Hoy amanecí con el pie izquierdo”. Nada nos sale bien,… los contratiempos parecen encadenados unos con otros sin dejarnos tiempo para reponernos. Pensamos que las situaciones que se presentan nos ponen de mal humor sin tomar en cuenta que tal vez comenzamos el día ya predispuestos a ello. Al despertar nuestro estado mental tal vez no se encontraba rebosante de optimismo y alegría.

Quizás olvidamos dar las gracias, las gracias por todo aquello que tenemos y no tenemos, las gracias por respirar, las gracias por lo bonito y lo feo, las gracias por el insulto o la injuria que recibimos ayer, y las gracias por comenzar un nuevo día sin importar lo que haya sucedido. Comenzamos un día mas, sin alegría, pensando en el futuro y en el pasado, en lo que tenemos que hacer y en lo que dejamos pendiente. Un simple día más de nuestra rutina habitual.

Estamos perpetuando nuestras malas experiencias, los problemas se siguen unos a otros con sus aparentes soluciones, pero invariablemente quedan muchos pendientes sin resolver. Llegamos a casa y se lo contamos a alguien o simplemente hacemos un inventario de lo sucedido y de todo lo que resta por solventar y comenzamos a planificar nuestro nuevo día.

Estamos  creando más de lo mismo. Pasamos una noche regular pensando en el pasado, en lo que pudimos hacer y lo que dejamos sin terminar,  planificando estratégicamente nuestros próximos movimientos. Tal vez nos distraigamos un rato con la televisión o leyendo un libro, pero volvemos a dejar en nuestra mente bien acondicionada todo aquello programado para lograr que el siguiente día  concuerde con nuestros objetivos trazados.

¿Es realmente importante hacer todo esto? ¿Es tan difícil soltar? ¿Que tal comenzar el día y terminarlo agradeciendo de corazón cada experiencia vivida?

La gratitud corta enseguida los juicios, nos saca automáticamente del proceso de analizar, justificar y opinar.

No es necesario sentir la gratitud, con dar las gracias a todo, ella sola aparece. Ella cambia el foco de atención de lo negativo a lo positivo, transforma la energía creadora en bendiciones para ti. Sin importar lo que suceda la gratitud transforma tus tristezas en pequeños destellos de esperanza. Decir gracias es soltar y estar abiertos a la vida. Agradecer es estar en sintonía con la creación. Graciasss, estoy muy agradecida.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Mas sobre el mismo tema, un  capitulo completo en el libro Palabras Mágicas.

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Nube de etiquetas