Conviértete en el creador de tus propios milagros . . .

Entradas etiquetadas como ‘hoponopono’

¿Cómo vivir inspirado?

94d130f581e886cc35e43164f41e4ac5

Querido lector, en este corto escrito encontrarás toda la información que necesitas saber para tener la mejor vida posible y vivir conectado a tu luz interior.

¿Qué es la inspiración?

La inspiración divina es el derecho natural de todo ser humano, todos tenemos la capacidad de acceder a ella. La inspiración es un regalo de Dios exclusivamente para ti.

La inspiración y la Iluminación significan literalmente lo mismo y es alinearte a la Energía de la Fuente, siendo tú quién verdaderamente eres. Si no estás inspirado es muy posible que te encuentres conectado al lugar equivocado, a tus programas, a tus memorias del pasado o viviendo sus proyecciones en el futuro.

Nuestro estado natural es la nada, dónde no hay memorias, ni programas, ni creencias que estén bloqueando la inspiración. Es como si fuéramos una página en blanco donde no hay nada escrito, no hay informaciones, no hay pensamientos que interfieran con la comunicación constante que se produce con nuestro Yo Superior o supra-consciente.

El propósito de nuestra existencia es estar libre de memorias para ser uno con la divinidad. Cuando estamos pensando, cuando experimentamos problemas es porque estamos desconectados de quienes realmente somos. Estamos impidiendo que el Universo haga su trabajo al mantener nuestra mente ocupada.

Estar inspirado, significa estar en espíritu o sea, en contacto contigo mismo. Es entonces cuando aparece la solución perfecta y las respuestas correctas a lo que necesitas en un momento dado.

Para lograr algo, no tienes que luchar, no tienes que esforzarte, solo necesitas inspirarte para saber qué hacer, cuando hacerlo y como hacerlo.

¿Cuándo ocurre la inspiración?

Al pensar en tu pasado o en tu futuro, tu energía se disipa, en el presente es cuando posees toda tu energía para volverte creativo e inspirado.

La inspiración ocurre cuando el supra-consciente y el inconsciente están en estrecha colaboración, entonces ocurren lo que llamamos comunicaciones con el Dios interior que se traduce en coincidencias, intuiciones, visiones repentinas, ideas creativas, revelaciones, etc.

¿De dónde viene la inspiración?

La inspiración te llega por medio de tu Yo Superior, él es la parte tuya más próxima a Dios, él es tu maestro interno y es importante prestarle atención.

La inspiración no viene de la mente física o pensante dónde están los recuerdos, los problemas, los juicios y las opiniones. Nos llega de ese lugar silencioso que todos poseemos que está en contacto directo con Dios. Cuando estamos inspirados, no estamos pensando, estamos conectados con la Divinidad en nosotros.

¿Qué se siente?

Lo primero que se siente es paz y entusiasmo, que te lleva a la acción inspirada.

Para vivir inspirado es necesario calmar la mente pensante. Nos inspiramos cuando estamos serenos y entonces aparecen las respuestas que necesitamos.

Cuando se te «prende el bombillo», es porque te llegó la inspiración, eso ocurre en el silencio mental, cuando estás alerta pero también en paz.

Cuando no sabes que hacer y comienzas a pensar ¿Qué hago?, allí no encontrarás nada porque allí no están las respuestas y mientras más insistas más te bloqueas. Los pensamientos siempre te alejan del presente, te llevan al pasado o al futuro, mientras que la inspiración solo se encuentra en el ahora.

Silencia tu mente y dale permiso a la inspiración. Ella aparecerá cuando menos lo esperas, aparecerá cuando estés calmado.

Cuando la mente está tranquila, comienzas a tener claridad, las dudas se disipan, y te sientes guiado por esa voz que habla por Dios.

¿Por qué es importante la inspiración?

La vida va mejor cuando nos dejamos llevar por la inspiración en vez de tratar de controlar los eventos. Es dejar ir lo viejo y permitir a Dios entrar lo nuevo, la información correcta y perfecta para nuestra existencia. La intuición se vuelve la guía cuando nos perdemos o desconocemos el camino.

El estado ideal es estar conscientes sin que los pensamientos nos controlen y manejen nuestra vida. Es entregar nuestra voluntad a esa parte de nosotros que sabe que es lo que más nos conviene.

¿Signos de estar inspirado?

Todos hemos sentido ese chispazo que producen nuestras emociones que nos dicen “esto es lo correcto”. Resonamos con la información que nos llega.

Si te llegan pensamientos novedosos, creativos, que aparecen de la nada, entonces estás inspirado, ese es el estado ideal. Vivir inspirado es tener ideas nuevas, es ser creativo, es sentirte bien y ver el mundo con los ojos de Dios.

Cuando estás inspirado estás atento a las sincronicidades que se presentan y comprendes su significado, sabes que ese es el camino.

Cuando estamos inspirados, sentimos paz, y es entonces cuando fluyen las ideas innovadoras, y encontramos las respuestas a nuestras preguntas.

También el entusiasmo es una señal de que ese es el camino, cuando estamos apasionados nos conectamos fácilmente con la inspiración, cuando estamos tristes, deprimidos o enojados nos alejamos.

La inspiración es contagiosa, al estar inspirado, sabes cómo motivar a los demás, sabes que decir y que hacer. Sabes que decisiones tomar sin dudar.

Cuando estás inspirado no ves problemas, ves oportunidades, soluciones y bendiciones. Esa voz sutil e imperceptible tiene además la propiedad de transformar el temor en amor, certeza y seguridad.

¿Cómo inspirarte?

Hay muchas maneras de inspirarte ya que hay muchas maneras de calmar la mente.

Para quienes practican el Ho’oponopono, tienen en sus manos una excelente herramienta para que, en vez de prestarle atención a los eventos cotidianos, enganchándose en lo que sucede afuera, puedan desconectarse del mundo ilusorio, repitiendo unas palabras a modo de mantra que tienen la fuerza de regresarnos a nosotros mismos.

A esos pensamientos que aparecen y te quitan la paz, repíteles la palabra GRACIAS o le puede decir Te Amo muchas veces y pronto aparecerá la inspiración y sabrás cuales son los pasos a seguir. Mientras más lo hagas a lo largo del día, mejores resultados vas a obtener.

Si estás pensando es imposible que te llegue la inspiración ya que tu mente no tiene la capacidad de hacer ambas cosas al mismo tiempo. O piensas o estas inspirado. La inspiración trata de colarse entre los pensamientos pero si no le das espacio, le estás cerrando las puertas y no tiene como entrar.

Al practicar el Hoóponopono, te desapegas de lo que ocurre afuera en el mundo exterior y te abres a las sutiles señales que te indican cual es siempre tu mejor opción.

Aprende a callar la mente para que la inspiración te ilumine.

Recomendaciones

Lee lo que te inspire. Habla con quien te inspire. Escribe desde tu inspiración. Sigue las señales. Oye tu voz interior, esa que viene del corazón. La inspiración es contagiosa.

Si logras ver el mundo con los ojos de Dios, tu vida se llenará de amor e inspiración.

Ante cualquier cosa que hagas en tu vida, pide inspiración y con ella te llegará todo lo demás. Cuando no sepas que hacer, no hagas nada, deja que la inspiración aparezca, pide que te guíe, no la apresures, solo confía y suelta tus deseos de controlar cualquier circunstancia. Déjate sorprender. Practica el Ho’oponopono y vacía todo lo que tengas en mente.

En una copa llena no entra nada, si nos vaciamos podemos ser creativos e inspirados.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

1000-icon-facebook

«Todos los días inspírate dándole Like al Facebook»

Anuncio publicitario

Ho’oponopono

Ulysses butterfly on hibiscus - Scenes from the tropics

Beneficios del Ho’oponopono

Mediante la práctica del Ho’oponopono, tu mente subconsciente se comenzará a limpiar  del estrés y los problemas que lo están causando; lo primero que notarás es que el stress comenzará a despejarse.

No pasará mucho tiempo antes de que empieces a sentirte tranquilo y en paz. También te darás cuenta de que tu estado de ánimo mejora. Con la práctica contínua sentirás una ligereza y felicidad que no habías experimentado antes.

Por encima de todo tienes que ejercitar el  Ho’oponopono todos los días y a cada instante dentro de ti mismo.
Al limpiar tu subconsciente, estas limpiando la mala programación y  comenzarás a abrirte a lo divino que existe en ti.

Al hacerlo, verás como la ira y la amargura empieza a disolverse en un océano de amor; donde la abundancia financiera comenzará a fluir así como la armonía en tus relaciones. Lo que experimentas como problema comienza a desaparecer o a mermar. Y también te darás cuenta que los sentimientos de amor y gratitud van siendo correspondidos en la medida que tus programas se van transformando.

¿Cómo funciona?

No hay necesidad de pensar al respecto, ni de qué es lo que se está limpiando ni cuánto. La Divinidad se encarga de ello dejándonos lo que es perfecto y correcto para nosotros.

Mediante la repetición de palabras como GRACIAS y TE AMO, mentalmente una y otra vez sin necesidad de mantener un orden específico, es suficiente para limpiar y quitar los datos erróneos o tóxicos del subconsciente.

Hay quienes prefieren utilizar cuatro palabras para limpiar como GRACIAS, TE AMO, LO SIENTO, y PERDÓNAME, sin un orden específico. Estas  cuatro palabras también sirven para limpiar, borrar los bloqueos a la abundancia, así como a soltar la programación negativa disolviendo los viejos hábitos…automáticamente.

La palabra «Te amo» transmuta la energía atascada a la que fluye. Te vuelves a conectar a la Divinidad.

Al seguir esa declaración con «Gracias», estás expresando gratitud y estás sintiendo fe en que el tema será resuelto para el mayor bien de todos, soltando y confiando.

¿Quién limpia?

 La divinidad es quién limpia en ti. Es una petición al Divino creador quién sabe lo que es correcto y perfecto para ti. Tú nunca lo sabes, tú solo conoces tus programas.

Lo que sucede después depende de lo Divino. Tal vez seas inspirado en tomar medidas de algún tipo, o tal vez la solución simplemente aparezca o el problema deje de existir. Si necesitas tomar una decisión, limpia previamente lo más que puedas y olvídate luego del asunto. Cuando te llegue la claridad, ya sabrás que hacer.

Morrnah Simeona creadora del Ho’oponopono auto identidad, dijo  «El propósito principal de este proceso es descubrir la Divinidad adentro de uno mismo. El Ho’oponopono es un don profundo que nos permite desarrollar una relación trabajada con la Divinidad en el interior y aprender a pedir que en cada momento nuestros errores en pensamiento, palabra, hecho o acción sean limpiados. El proceso es esencialmente acerca de la libertad, completa libertad del pasado».

Su oración profunda y potente es la siguiente:

«Divino creador, padre, madre, hijo como uno… Si yo, mi familia, parientes y ancestros te han ofendido a ti, a tu familia, parientes y ancestros en pensamiento, palabras, hechos y acciones desde el principio de nuestra creación hasta el presente, te pedimos perdón. Que esto limpie, purifique, libere, corte todos los recuerdos negativos, bloqueos, energías, vibraciones y transmute estas energías no deseadas en luz pura… Y está hecho».

No te olvides que eres una chispa divina y que tienes el poder de crear lo que deseas aunque no lo veas enseguida.

Una radio no tiene que crear el programa que desea escuchar, solo sintonizar. Lo único que tienes que hacer es sintonizar con la divinidad que hay en ti.

Recuerda: Si quieres ayudar a alguien, solo tienes que limpiar en ti. Es muy sencillo, todo el universo está en tu interior.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

¿Quién gana?

Me han preguntado muy a menudo: ¿Por qué si estoy limpiando memorias con Ho’oponopono no veo que la situación cambie e incluso esta parece a veces empeorar?

Yo les contesto, ¿Sabes cuánto tiempo llevas reaccionando ante las mismas creencias y de la misma  manera? ¿Sabes cuánto tiempo te llevó programarte?

Nos olvidamos que llevamos toda una vida alimentando ciertos paradigmas; vemos al mundo desde la óptica de nuestras creencias y nuestros juicios los hacemos de acuerdo a ellas. También nos olvidamos  que como creadores que somos, la vida siempre nos da la razón y así nuestras creencias se convierten en lo que experimentamos como realidad.

Los problemas surgen porque olvidamos quiénes somos y nos llenamos de juicios, conceptos, ideas preconcebidas, expectativas, opiniones, basados todos en nuestras erróneas creencias, en lo que hemos aprendido.

Cuando comprendemos que tenemos que hacer cambios y queremos limpiar todos los errores de cómo percibimos al mundo, le dedicamos muy poco tiempo a borrar y el resto del tiempo seguimos reaccionando y creando más de lo mismo.

Esto no funciona así, no podemos deshacer algo que nos tomó muchas vidas y parte de esta con solo dedicarle unos minutos al día. Las creencias las tenemos muy arraigadas en nosotros y tenemos que dedicarle todo nuestro tiempo para ver los resultados.

Es importante crear la relación amorosa con nuestro niño interior, ya que él puede hacerlo por nosotros mientras dormimos, o incluso mientras andamos en automático. Nuestro niño interior es nuestro subconsciente, es donde se alojan todas las creencias que hemos acumulado y el puede aprender a soltarlas. Nuestra parte consciente que es quién toma  las decisiones, es el intelecto o “La Madre”. La relación entre ambas partes es la relación más importante que existe en todo el cosmos, más importante aún que las relaciones del mundo físico. Le podemos pedir con mucha delicadeza que suelte aquellas memorias que nos hacen sufrir y él con gusto accederá.

Para comenzar a ver milagros, tenemos que ser constantes y para ilustrarte mejor como esto funciona te traigo una leyenda india, que se llama Pelea entre dos lobos.

Un viejo Cherokee les hablaba a sus nietos sobre la vida.

«Hay una batalla en mi interior… es una pelea terrible entre dos lobos.

Un lobo representa el miedo, la ira, la envidia, la pena, el arrepentimiento, la avaricia, la arrogancia, la culpa, el resentimiento, la inferioridad, las mentiras, el falso orgullo, la superioridad y el ego.

El otro lobo es la alegría, la paz, el amor, la esperanza, el compartir, la serenidad, la humildad, la amabilidad, la benevolencia, la amistad, la generosidad, la verdad y la fe.» dijo el anciano.

«Esa misma lucha está teniendo lugar en vuestro interior y en el de cualquier persona que viva.» añadió el anciano. Los niños se quedaron pensando un momento.

«¿Y cuál de los dos lobos ganará?» preguntó uno de los niños.

“Ganará el lobo que más alimentes” contestó el abuelo

Con mucho amor te recuerdo que lo que se borre de ti, se borrará también de todos nosotros. Cuando tú cambias, todo tu mundo cambia.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Bienvenido dolor

Aprendimos desde muy pequeños e incluso antes, a no llorar, a no gritar, a no mostrar nuestra frustración y esos sentimientos allí quedaron,  no expresados,  guardados  y enterrados en nuestro interior.

Toda esta acumulación es lo que conocemos como sufrimiento. Es posible que no seamos conscientes de él porque constantemente  lo evitamos, al igual que evitamos  todas aquellas situaciones que nos recuerden nuestros pesares. Pero en nuestra rutina diaria constantemente encontramos un disparador porque el dolor no expresado lo llevamos muy cerca de la superficie y reaccionamos defendiéndonos o atacando  ante cualquier evento.

El dolor, tanto como la rabia, nos impiden sentir el amor en todas sus proporciones. Estas emociones al igual que el temor, no nos hacen libres para expresarnos  como chispas divinas.

Por lo general rechazamos el dolor y no lo dejamos salir, no lo lloramos y evitamos  a toda costa sentirlo. Puede que lloremos un poco cuando ya no nos podemos contener, pero con moderación, como cuando levantamos la válvula y sacamos el aire de la olla de presión .Sin embargo el caldo aún queda adentro e intacto. Realmente lo que tenemos que hacer es vaciar todo el contenido del recipiente.

Todo cuanto guardamos sólo está esperando otro momento para salir y mientras tanto, nos ocasiona sufrimiento. Es como tener un absceso en una herida cerrada y allí todo lo que lo roza duele.

Las emociones hay que expresarlas, el grito, la rabia, el odio, el resentimiento, la tristeza, e ir cavando cada vez más profundo hasta vaciar el pozo; hasta que no quede absolutamente nada por salir. Es entonces cuando nos liberamos y podemos sentirnos uno con la fuente, es cuando podemos nuevamente conectar con el amor incondicional y con quienes realmente somos.

La limpieza de memorias  con palabras como GRACIAS y TE AMO funciona perfectamente pero tenemos que ayudarnos vaciando la carga de energía reprimida, dejándola  partir. Las emociones bloqueadas van acompañadas siempre de creencias inútiles y contaminadas y las podemos soltar de manera  fácil cuando liberamos completamente el contenido emocional que las acompaña. Al estar más ligeros es mucho más fácil borrar lo que no nos sirve, para así dejar de reaccionar y sentirnos en paz.

Es bueno llorar, y no te contengas, conéctate con el dolor para que sanes.

Una vez que  te liberas es tan fácil dejar ir todo aquello que no eres tú, diciéndole simplemente GRACIAS y TE AMO a cada pensamiento,  y  con estas palabras vas sellando las huellas dejadas y ya nada  te podrá dañar a menos que tú nuevamente lo permitas.

Expresar nuestros sentimientos libremente y sin miedos es lo que nos permite volver a ser niños otra vez, es  volver a expresarnos con el lenguaje del alma.

Al dejar atrás los apegos a aquello que creíamos que era, podemos estar abiertos a lo que  realmente es y a quienes somos en realidad. Esto nos permite vivir en el presente y conectarnos con la divinidad en nuestro interior para fluir como uno con la fuente. Podemos sentirnos nuevamente en paz y en perfecto equilibrio.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Limpiando los celos y la envidia.

Hay personas que me hacen consultas y quisiera tener una respuesta desde mi corazón que ayude a todos quienes me preguntan. Pero cuando esto sucede comienzo a revisar en mi,  siento que esas preguntas me las hago yo y espero por las respuestas; a veces llegan y a veces solo encuentro silencio.

Me preguntaron sobre los celos y la envidia, no encontré nada y he decidido escribir y soltar.

Los celos vienen de la idea que alguien nos pueda quitar algo que nos pertenece, algo que es nuestro; la envidia es lo opuesto, creemos que el otro tiene algo que deberíamos de tener.

Los celos y la envidia son hermanos de la misma madre, una madre que se llama “NO SE QUIEN SOY”.

Cuando no sé quién soy, necesito cosas, personas, ideas, creencias para poder darle un sentido a mi vida y acumulo posesiones para auto valorarme. Me satisface usar la palabra MIO y TUYO, y me olvido que vine al mundo sin nada y que igual me iré. También cuando siento celos o envidia, no me estoy ubicando del lado del amor, sino desde el lado del miedo.

Lo que tenemos en esta vida no es nuestro, es prestado, y si lo dejamos libre, más tiempo permanecerá a nuestro lado; cuando lo tratamos de retener, se nos irá como cuando tratamos de sostener la arena con el puño de la mano.

Todo lo que llega a nuestra vida, ya sean personas o cosas, son una oportunidad para reconocernos a través de ellas. Cuando se van, es para dejarle espacio a nuevas cosas,  personas y nuevas experiencias. Nuestro apego a ellas se basa siempre en el temor. La confianza es amor, confiemos en el movimiento natural de que todo llega y se va, como las olas del mar, para volver a regresar.

Confiar es saber que todo es para bien sin importar lo que esté sucediendo en este mismo instante. Cuando decidimos confiar,  estamos dejando atrás lo viejo y conocido para dejar entrar lo nuevo y perfecto para nosotros.

Los celos y la envidia, se sanan con el amor porque es lo único eterno y real; todo lo demás se va. Si  decimos para nuestros adentros, GRACIAS y TE AMO cada vez que afloran estos sentimientos desagradables, los estamos soltando  en vez de rebelarnos y oponernos a ellos, los dejamos ir en vez de sufrirlos y reaccionar porque si no lo hacemos, si no amamos estos sentimientos, se perpetuarán en el tiempo; si los aceptamos y les damos la bienvenida , los estamos liberando y más rápido se irán.

Decir para nuestros adentros GRACIAS y TE AMO,  nos vuelve a colocar del lado del amor, sin importar lo que esté sucediendo.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

«Suscríbete al boletín de Jocelyne Ramniceanu»

¿Soltar o tener el control?

¿Te has sentido alguna vez en plena conexión con todo lo que te rodea y con esa sensación de  inmensa alegría que te recorre todo el cuerpo? Es un placer sentirse de esa manera, son esas veces que nos encontramos libres de nuestro pasado, abiertos a todo lo que llega, en paz y agradecidos.

Ese es nuestro estado natural del ser, ese es el estado donde nos sentimos unidos a todo lo que es, eso es inspiración y todo lo que creamos nos sorprende agradablemente.

Tú tienes acceso a ese estado cuando sueltas tus preocupaciones y dejas de llenarte de ansiedad por el futuro que aun no llega, o por un pasado que ya pasó.

Siempre que hacemos planes nuestra mente se vuelve muy traviesa, ella se entretiene repitiéndonos una y otra vez aquello que debemos hacer, aquello que deberíamos haber hecho y no cesa de decirnos una y otra vez lo que estamos haciendo mal o tal vez bien, con toda clase de razonamientos, escusas, preocupaciones, análisis, acusaciones etc.  Nuestra mente nos atormenta al intentar llevar a cabo nuestros planes, tratando de controlar minuciosamente todo  para que nuestra intención se materialice exactamente  igual a aquello que nos  hemos imaginado.

A veces pasamos largas horas y días planificando algo, y por supuesto no confiamos en que si  tan solo  soltáramos, el resultado sería el mejor posible para nosotros.

No es necesario este desgaste emocional, pero creemos que si no nos hacemos cargo de cada uno de los detalles, las cosas no se solucionan por sí mismas o nadie se va a ocupar de nuestros asuntos, creemos que somos los únicos que podemos tomar las riendas, entonces nos llenamos de estrés, de mal humor, impaciencia y frustración.

Queremos que todo marche acorde con lo planeado para así sentirnos seguros que tenemos el control. El caso es que nunca tenemos el control, no controlamos absolutamente nada, el control no es más que una ilusión.  Lo puedes observar en ti mismo cuando no puedes controlar tu propio cuerpo, tu respiración, los latidos de tu corazón, la circulación de tu sangre, la digestión etc.,  todo esto funciona con su propia inteligencia sin tu intervención,  lo quieras o no. Tampoco puedes controlar tu mente, apenas eres consciente de una ínfima parte de lo que tus sentidos perciben; tu memoria te traiciona, tu conducta y tus emociones muchas veces parecen tener voluntad propia, los pensamientos te obsesionan.

Pero mantenemos la ilusión que tenemos el control y además pretendemos controlar también a otros y a las circunstancias.

No controlamos nada.

¿Te has preguntado qué sucedería si sueltas el control?  Es probable que tengas miedo,… lo que te pido ahora, en este momento es que comiences a soltar y empieces a confiar.

Está bien que tengas  una meta, un deseo, una intencionalidad, y que muevas tus energías hacia un objetivo, que planifiques pero aunque parezca contradictorio, en un momento dado tienes que soltar y confiar.   Una vez creado el impulso deja que siga su camino.

Cuando siembras una semilla, eso es lo que haces, confías, te pones a un lado y  dejas que el sol, la tierra con sus nutrientes  y la lluvia hagan su trabajo, no interfieres,  sabes que ya hiciste tu parte , esperas  y la ves crecer. Tienes la certeza de que así opera la naturaleza

En esencia somos  iguales, cuando te desentiendes de los resultados después de haber enfocado tu intención en un objetivo, ya le distes vida, ya lo impulsaste y el universo se encarga del resto. Siempre el fruto final es el resultado de tu estado mental.

Cuando tratas de controlar los resultados, le estas enviando un mensaje opuesto al universo, le estas indicando que no confías, que dudas acerca de las posibilidades de alcanzar tus metas, y como ya sabes, siempre la vida te da la razón.

Al ir reduciendo tus expectativas la recompensa es una mayor cantidad de milagros, porque la fe y la confianza representan el ángulo en que colocas el arco al disparar tu flecha, y al ponerte a un lado, dejas que tu fuerza creadora se materialice sin la necesidad de tu intervención. La confianza es el ingrediente que da la certeza que tu elección ya está sucediendo en este mismo instante. Si intervienes le estas quitando fuerza.

Cuando te conectas con tu estado puro del ser, te colocas en el presente y por lo tanto  dejas de enfocarte en el resultado, este deja de tener importancia, ya no dudas,  creas y disfrutas del proceso con alegría, sin apegos, creando y co-creando, admirando  y regocijándote con todas tus creaciones.

Cuando te desapegas de las expectativas, ya no te limitas y aquello que surja siempre será lo perfecto para ti.

Si tratas de controlar tus creaciones, ellas estarán impregnadas por tus miedos e inseguridades y eso exactamente es lo que vas a obtener. No hay como creer en tu poder, entonces cuando esto sucede te conectas con todo, te conectas con la vida.

Para lograrlo, tienes que confiar y soltar. La vida es una danza  continua entre tú y tus creaciones, si bailas con ella libremente, todo fluirá con armonía.  Suelta y confía.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

¿Estar separados es una ilusión?

Mientras me  preguntaba acerca del tema a desarrollar en el blog y me cuestionaba acerca de que escribir y lo que les podría interesar, observe mis divagaciones  y me di cuenta de la manera como me proyecto en ustedes, como caigo en la ilusión de sentirme separada del mundo, que somos entes distintos y me descubro buscando aprobación o reafirmando mi identidad a través del mundo que percibo.

Para mantenerme separada del mundo que veo y bien diferenciada, proyecto en ti todo lo que no apruebo en mí o desconozco en mi todo lo que admiro de ti (Así mantengo la ilusión de la separación). Si lo puedo ver  afuera es porque forma  parte de mí. Nosotros no podemos reconocer lo que no conocemos.

Por otro lado están los sentidos físicos, ellos también nos despistan, muestran una realidad del mundo idéntica a lo que la mente ordena, aunque tenemos la ilusión que primero observamos lo que nos rodea y luego lo interpretamos, no es así, y esta ilusión se debe a que  muy pocos procesos ocurren a nivel consciente En realidad lo que sucede es lo opuesto, la mente es quien dirige las manifestaciones que nuestros sentidos experimentan. Esto ocurre simultáneamente, la causa y el efecto están unidos y por esta razón creemos que las cosas nos suceden y no que las estemos causando. Nosotros no vemos el mundo tal y como es, lo vemos a través del significado que le damos.

Uno de los preceptos del Ho’oponopono dice “No existe nada afuera”, entonces me he preguntado, ¿Y quienes son ustedes?  Comprendo que es imposible saber quiénes son ustedes porque ignoro quien realmente soy.

Yo no los veo con la visión interna, los veo a través de mis creencias, de mis juicios, de mis conceptos, de mi experiencia y de mis sentidos que no me muestran la realidad tal y como es. Para poder saber quiénes son ustedes primero tengo que descubrir quién soy yo, de lo contrario siempre serán mi proyección.

Luego me pregunto, ¿somos todos uno? ¿Es la separación una ilusión?

Estoy segura que sí, pero aun sigo en el mundo de la ilusión, aun estoy programada  y el antídoto para despertar es el amor.

Nosotros venimos de la fuente, y nunca fuimos separados de ella. Por lo tanto somos parte de ella. Somos creadores.

Aun sabiendo que tu eres mi espejo. mi querido amigo, eres igual a mí, eres parte de mí y a ti te hablo, de manera  similar al dialogo que a veces suelo sostener dentro de mi mente, con las partes de mi cuando no estamos del todo unificadas. Te digo que podemos volver a sentirnos como uno, solo a través del amor y la paz.

Y entre las cosas que te digo, o me digo, es igual…, y es, vamos……, usa tu poder creador y asume que tu eres la fuente. Puedes cambiar todo lo que manifiestas.

No te olvides, TU ERES LA FUENTE. Todo lo estas creando TU con tu mente, no hay nada afuera, todo es una proyección, todos somos facetas de un mismo y único todo y lo único que tenemos que hacer es cambiar nuestra percepción, NO estamos separados, y la única manera de percibirlo es cuando regresemos al amor.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu .

La actitud del Merecedor.

Muchas veces no llevamos a cabo nuestros sueños porque creemos que vamos a fallar, nos falta la confianza en nosotros y por ende nos saboteamos. Pensamos que  no vale la pena, no amerita el esfuerzo y en el fondo lo que tenemos es un sentimiento de no merecernos ser felices, vivir con amor o tener dinero. Para ello tenemos que trabajar con nuestras creencias sobre el merecimiento.

Desarrollar la actitud del merecedor es bastante fácil si nos lo proponemos, requiere  de una buena dosis de constancia, pero  los resultados bien valen la pena.

Te voy a sugerir un ejercicio que me ha dado resultados porque le he puesto empeño, y el no ponerle empeño también es parte de esa resistencia que todos tenemos  al cambio y que nos mantiene atados a un estado de comodidad aunque los resultados sean desagradables e infelices.

Todo se trata de tomar una decisión consciente y firme. Una afirmación continua, que debe salir desde lo más profundo del corazón con completo convencimiento, seguridad y sin vestigio de duda.

YO MEREZCO TODO LO BUENO, YO MEREZCO TENER PAZ, YO MEREZCO SER FELIZ, YO MEREZCO PROSPERIDAD porque yo estoy hecho de la misma sustancia de Dios.

Cuando realices esta afirmación  o cualquier otra similar que a ti te sirva, y te convenza, esta debe estar cargada de energía, de la sensación  de poder, debes sentir la energía vital que recorre todo tu cuerpo, desde la cabeza  a los pies, (el mana). Se asemeja a un cosquilleo. Esta energía es la energía de todas las cosas, es la energía divina del universo y es la energía creadora que te da vida, y se encuentra en ti,  y es la que te permite manifestar.

El estado ideal para insertar en tu mente subconsciente estas ideas es  hacer ejercicios profundos de respiración, especialmente la respiración Ha, (revisar artículo anterior)  luego serénate y toma la determinación calmada que TU ERES MERECEDOR DE TODO LO BUENO, la respiración producirá el extra mana o energía vital que necesitas para manifestar. Luego siente como el mana viaja por tus células y recorre tu cuerpo.

Para que tus afirmaciones se fijen en ti también tienes que ayudar actuando con la certeza de merecer, y para merecer paz, amor y dinero, debes de sentir que ya lo tienes, que ya es parte de ti y  actuar compartiendo paz, amor y dinero con el  mundo, con el universo, con todos.

Si aun intentándolo te quedan dudas entonces chequeamos todas nuestras creencias que no nos permiten sentirnos como tal, las escribimos en una hoja y luego una a una, podemos decirles -“Pido humildemente perdón por haber atado estas memorias a mi realidad… lo siento… gracias por esta oportunidad de liberarlas y liberarme” o -“Queridas memorias, las amo. Gracias por esta oportunidad de liberarlas y liberarme” ó -Cualquiera de las frases que  te lleguen a la mente en ese momento, luego nos deshacemos del papel pero cada vez que aparezca un pensamiento relacionado repetimos el procedimiento, de esta manera vas eliminando las dudas y se va instaurando en tu subconsciente la nueva determinación que es natural a tu verdadero ser.

Cuando creemos que no somos merecedores de todo lo bueno, debemos de comprender que estos pensamientos fueron insertados gradualmente en nuestra psiquis, desde el momento de nuestra creación y nosotros así lo hemos creído, pero estos pensamientos no reflejan quienes realmente somos. Somos seres divinos experimentando una existencia humana.

Con el transcurrir de los días nos seguiremos topando con situaciones donde resulta fácil retornar a la actitud de no ser merecedor, debes de estar muy atento a estas circunstancias y no engancharte a ellas, no lo tomes personal, esa es la forma como los viejos patrones se aseguran su permanencia.

Ante cada situación que sientas que te vence, vuelve a practicar la respiración, relájate y retoma las herramientas del Ho’oponopono antes mencionadas, no intentes nada, solo mantente relajado y te sorprenderás como un fresco aliento comienza a disipar cualquier sensación de darte por vencido.

Las memorias son reacias, e intentaran tomarte por sorpresa, así actúan ellas, pero siempre mantente relajado, respira profundo y recuerda que tú eres un merecedor. Repítete a ti mismo con fe, con la misma fe que le tienes a Dios, que tu eres merecedor. Que mereces ser próspero, en tus relaciones, en el amor, y con el dinero, y por último y muy importante actúa como tal, créetelo.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

El poder escondido de la respiración.

Hoy te quiero comentar la importancia del ritual de la respiración HA. Esta es una respiración que usamos cuando queremos limpiar nuestras memorias del subconsciente que se traducen en problemas que experimentamos.

El mundo que vemos es un reflejo de lo que llevamos en nuestro interior. Los problemas no son problemas realmente, los vemos como tal porque los percibimos a través del filtro de nuestras creencias, nuestros casetes, nuestros programas, de aquello que es correcto o incorrecto para nosotros, bueno o malo, agradable o desagradable, pero invariablemente cada situación que se nos presenta en la forma de un problema, no es más que una oportunidad de liberarnos de los juicios, de las opiniones y de todo lo que nos hace verlo como una situación desagradable.

La palabra Ha en hawaiano significa aliento de vida. La respiración HA consta de inspiraciones y expiraciones donde contamos hasta 7,  hacemos una pausa entre una y otra contando también hasta 7 y este ritual lo hacemos 7 veces continuas. A la exhalación puedes agregarle un suave sonido Haaaa mientras botas el aire por la boca y este proceso lo podemos realizar muchas veces al día y por el resto de nuestra vida. También podemos ejercitarnos reduciendo o aumentando las veces y los tiempos.

La respiración HA es una herramienta muy poderosa en la práctica del Ho’oponopono. Este proceso nos trae al presente, al aquí y ahora, y elimina o disminuye notablemente los estados de depresión, equilibra la tensión, y la presión sanguínea de nuestro cuerpo. Con él iniciamos el proceso de borrado de nuestras memorias. Estos ejercicios se practican preferiblemente  sentados cómodamente con los pies apoyados en el suelo y la espalda recta. En caso de necesidad también lo podemos practicar si estamos de pie.

Los Kahuna, quienes eran  los antiguos sacerdotes de  Hawái y cuyo significado es “guardianes del secreto” enseñaban que la forma de obtener un excedente de “MANA” (la energía vital) era a través de la respiración. Este excedente de energía viaja por las distintas partes de nuestro ser, cambiando su voltaje y permitiendo aumentar nuestros poderes para manifestar e incluso poder comunicarnos telepáticamente. A través de la respiración HA, puedes reconectarte con la energía suprema que guía tu vida.

Cuando te encuentres en el trafico, o estés teniendo una discusión, un altercado con alguien o tan solo estés experimentando un problema, sin engancharte en él, y sin decir nada, practica la respiración Ha y escucha, no prestes atención a lo que te digan, tan solo escucha y podrás experimentar interesantes desenlaces que incluso a veces te sorprenderán.

Cuando practiques esta  simple herramienta, al inicio puedes pedirle a tu subconsciente que te ayude en la limpieza, ya que es solo él quien tiene la comunicación directa con tu supra consciente o tu parte divina que está conectada  directamente con la fuente, con Dios  y con el tiempo, si quieres puedes agregarle las palabras, te amo, gracias o cualquier otra herramienta que usamos en el Ho’oponopono actualizado

Todo esto se trata de despertar en ti lo que es tuyo pero que ha estado dormido por mucho tiempo y has olvidado, se trata de que retomes de vuelta todo tu poder.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

De regreso a casa

Una amiga me pidió que escribiera sobre la muerte, y yo me resistí durante varios días, es un tema difícil para mí y donde juntos compartimos muchas memorias. Al fin hoy comenzó a fluir. Sentí que lo debo hacer porque es una necesidad ver la muerte de otra manera, sin  miedo.

Todos tenemos algún familiar y personas allegadas que se han ido y nos hemos quedado paralizados y entristecidos por la perdida.

La muerte, además de el vacio que nos ocasiona, la asociamos con el dolor físico de la persona que nos deja y con el dolor emocional de quienes nos quedamos. Tenemos muy arraigadas las memorias de dolor y sufrimiento  y nos puede  ayudar comprender que la muerte no es un final y siempre es una liberación.

Tenemos la impresión de que todos estamos separados y la muerte física nos hace creer en esta ilusión.

Mi propósito al escribir sobre este tema es ayudarnos a cambiar nuestras creencias y sustituirlas por nuestro entendimiento de lo que es una transición, una transformación, y quizás una evolución en algo superior.

Todos hemos oído hablar y muchos de nosotros tenemos algunas experiencias acerca del espiritismo, de las regresiones, de la comunicación con seres de  otros planos, de memorias de vidas anteriores, y canalizaciones, y yo he presenciado algunas de estas experiencias y no me cabe ninguna duda que estas son reales. Todos podemos experimentar cierto tipo de contacto si nos preparamos y logramos modificar nuestras frecuencias para acceder a otros planos de consciencia.

Entonces la muerte como tal no existe, solo es una transformación del estado físico al etéreo. El yo esencial se libera, y la muerte, es el nacimiento de una nueva aventura. Un nuevo cambio.

Tenemos  ilusiones enormes que nos confunden. Creemos que somos un cuerpo y no un alma, cuando el cuerpo es el instrumento de la vida y este se acaba con la muerte, el alma sigue su camino de transformación. Nunca es un final, es un nuevo comienzo.

Hemos aprendido que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. La vida es una aventura, pero lo que hay después de la vida también lo es.

El apego es natural y cuando un ser querido se va, nos deja un gran vacío, y ese sentimiento lo proyectamos en el ser que se fue, lo imaginamos sufriendo antes y después, mas no es así, ese ser ahora está absolutamente libre para su siguiente aventura.

En las creencias que conservamos  por lo general La muerte no es el enemigo, nuestro enemigo  es el miedo a la muerte.

Tenemos que cambiar y enseñar a las personas que están cerca de la muerte a perder el miedo, y a recibir lo que vendrá con alegría, esa es una hermosa tarea que rara vez emprendemos. El miedo a la muerte entonces desaparecerá. El estado de ánimo será tal que le dará la bienvenida  ¿Qué va a suceder?  Será capaz de dejar que suceda y no habrá preocupaciones.

Recuerda el amor es dejar libre al otro, intenta soltar el apego, por difícil que parezca y nunca olvides,  la separación es solo una ilusión. Tómalo como un viaje de aventuras a tierras lejanas con la certeza  que la persona que se marcha, se va en paz.

Desde el momento en que nacemos comenzamos a morir lentamente. ¿Alguna vez te has preguntado quien  o que eras antes de nacer?  La muerte solo es el regreso a casa. Entonces ¿porque no vivir la vida como un corto viaje de aventuras en vez de tomarlo tan en serio? ¿A quién no le has dado amor y de quien no te has despedido? Agradece a quienes te han acompañado, y a aquellos que aunque no te hayan agradado, te han ayudado a descubrir acerca de ti.

Todos estamos unidos y entrelazados aunque no lo podamos percibir y tan solo estamos experimentando distintas facetas del ser, somos parte de la totalidad, somos la fuente experimentándose a sí misma.

Pierde el miedo y entrégate al amor, es el único camino a la paz, es la única manera para que tu aventura mientras dure, te traiga felicidad. Siempre regresaremos a casa.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Nube de etiquetas