Conviértete en el creador de tus propios milagros . . .

Entradas etiquetadas como ‘oponopono’

Antes y después

Recientemente estuve buscando un asistente bilingüe para la traducción del libro Palabras Mágicas, y pude constatar la gran diferencia que había durante las entrevistas si limpiaba un tiempo antes, mis memorias y toda energía negativa. No es necesario saber lo que se está limpiando, simplemente lo hacemos, soltamos y confiamos.

Una de esas entrevistas la tuve con una señora sin haber hecho la limpieza antes de que se presentara y fue como diríamos, “Fatal”. La percibí poco amigable desde el momento que llegó hasta el final, se mostró autoritaria, impaciente  y desconfiada, sentí que ella  cuestionaba  todo cuanto le decía. Al irse y cerrar la puerta me sentí aliviada, y me pregunte;.. ¿Que hay en mí que está creando esta situación?, agradeciendo constantemente y diciéndole a mis memorias que las amo. Pensé,..¿Será que me está mostrando una parte de mí que desconozco? , también tuve la seguridad que de alguna manera yo había creado esto. (Todo lo que se nos presenta en nuestras vidas son oportunidades para borrar).Y seguí limpiando.

Luego  tuve otra entrevista, esta vez limpie antes para deshacer cualquier negatividad que hubiera en mi que pudiera crear alguna situación desagradable y la persona que se presentó fue totalmente lo opuesto a la anterior, fue un placer hablar con ella, hubo una inmensa confianza desde el inicio y estuvo bien dispuesta a colaborar en todo, realmente un ser agradable y sencillo. Entonces comprendí la diferencia.

Cuando vamos a una reunión, cuando emprendemos una nueva tarea, un negocio, un viaje, un encuentro, siempre limpiemos antes y aquello que es perfecto para nosotros será lo que se presente en esa ocasión, la diferencia es abrumadora. Lo ideal es limpiar antes y después para que veamos resultados importantes en nuestra vida, es necesario  hacerlo todo el tiempo, sin parar por el resto de nuestra vida, pero a muchos eso se nos hace difícil o simplemente lo olvidamos.

Si  estamos limpiando, los juicios desaparecen, las ideas preconcebidas, los miedos, las preocupaciones, todas ellas se evaporan y la energía fluye libremente y  de manera natural desvaneciendo nuestras dudas, inseguridades y expectativas, permitiéndonos vivir en el presente que es el único momento donde ocurren los  milagros.

Querido amigo lector, cuando limpiamos  antes y después todos nos beneficiamos.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Anuncio publicitario

Las relaciones, mi espejo.

A través de nuestras relaciones es como nos descubrimos, los amigos, la pareja, los hijos o la familia todos ellos nos muestran facetas de nuestro ser.

Todo gira en torno a nosotros, a pesar de sentirnos acompañados en realidad nos relacionamos solo con nosotros mismos. Por medio de los demás es como experimentamos lo que pensamos, nuestras creencias, nuestras opiniones y nuestro pasado.

Las personas aparecen en nuestra vida como angeles que vienen a mostrarnos lo que creemos, y aunque parezca que son ellos, los problemas en nuestras relaciones solo son la manifestación de lo que llevamos en nuestra mente.

“Yo nunca me relaciono contigo, yo me relaciono con lo que creo que tu eres, y quien se relaciona es aquella parte de mi que tampoco sabe quién es”.

Nuestras relaciones sanan en el momento que cambiamos nuestra percepción. Las áreas en las que tenemos mayor dificultad son aquellas que se nos van a mostrar. Si somos temerosos por falta de confianza en nosotros mismos, tenderemos a ser posesivos y probablemente temamos ser abandonados: es justamente este tipo de experiencias las que prevalecerán. Las relaciones son los actores de la gran obra de mi vida, donde el guion es mi manera de pensar.

Generalmente buscamos en las relaciones, la felicidad, la armonía y la paz, pero estas cualidades no las podemos encontrar si no estamos armónicos, felices y en paz.

Todos soñamos con tener relaciones  perfectas con nuestros seres queridos, pero esto solo es posible en la medida que nos liberamos de nuestra programación. Todo lo que observamos en el otro que nos guste o no, no tiene nada que ver con la persona sino conmigo.

Para mejorar las relaciones, hay que dejar de ver el pasado en ellas, y comprender que todo lo que das, te lo estás dando a ti mismo, si das amor, tu vida se vuelve amorosa. Si te la pasas discutiendo o quejándote, te llenas de amargura.

En general el amor o desamor que sentimos por las demás personas es el reflejo de la cantidad de amor que sentimos por nosotros; esto se  vuelve evidente cuando observamos cómo nos tratan,  si no nos gusta, debemos de revisar como nosotros nos tratamos. Siempre recibimos de vuelta aquello que damos. Lo que sale de ti, invariablemente regresa a ti.

El resentimiento es un sentimiento negativo que regresa, eres tu el único que lo sufre,  así que libérate de él.

Las expectativas que nos hacemos con respecto a nuestras relaciones, es porque desconocemos nuestro poder y por lo tanto lo entregamos, nos olvidamos que somos dioses creadores y nuestras aparentes necesidades las colocamos en el mundo exterior, fuera de nuestro alcance. Nos volvemos vulnerables y necesitados y por lo tanto nada ni nadie jamás podrá satisfacernos.

Usualmente basamos nuestras expectativas en una muy limitada visión de nosotros, y vamos tejiendo todo un universo alrededor de nuestra manera de pensar. La vida y las personas las vemos en blanco y negro, me gusta, no me gusta, es correcto o es incorrecto, obtengo lo que quiero o no, me hace sufrir o me hace feliz. Esperamos de nuestras relaciones que se ajusten a moldes que mentalmente fabricamos para ellos y nos apegamos a exigencias que difícilmente se pueden cumplir. Raras veces notamos como proyectamos en los demás nuestros temores y preocupaciones y usualmente cuando nos molestamos, no es por lo que ocurre sino por los recuerdos que pasan por nuestra mente.

Llega un momento en nuestra vida que admitimos que no tenemos control sobre los demás y  por lo tanto sobre nosotros y es cuando a través del sufrimiento comenzamos a redescubrir nuestro poder como creadores.

Nos confrontamos a nosotros mismos, y nos damos cuenta que sabemos mucho de todo, estamos muy bien preparados, bien instruidos pero no nos sirve de nada, no tiene ninguna importancia ya que  no nos trae paz ni armonía; hemos dejado de lado lo esencial, no sabemos quiénes somos y lo que tenemos que hacer es comenzar a vaciarnos.

Para quienes practicamos Ho’oponopono sabemos que no existe nada afuera y tomamos responsabilidad por todo lo que hemos creado. Limpiamos en nosotros todo aquello distinto a lo que verdaderamente somos…

La única relación que existe en el universo es la relación contigo mismo, las demás son solo ángeles que llegan a tu vida con la única finalidad de mostrarte tu camino. Nuestros hijos, pareja, amigos y familia están esperando que los veamos con los ojos del amor. Una vez que hacemos esto, todos salimos de la ilusión. Cuando dejamos atrás todo lo que la mente ha fabricado y estamos atentos, comienzan a ocurrir los milagros.

Amar no es tener preferencias ni necesitar a alguien, amar es aceptar alegremente la presencia del otro en nuestra vida. Todo lo que viene desde el corazón, es amor, todo lo que viene de la mente es ilusión.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Artículos recomendados:

ME PERDONO  y DAR ES IGUAL A RECIBIR

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Un Toque de Gratitud

Hay días y días,…algunos podemos calificarlos como buenos y otros como malos, y también muy malos, en realidad no son los días, somos nosotros que no estamos iguales todo el tiempo, por eso es obvio que experimentemos distintas situaciones, agradables y desagradables en el transcurrir de las jornadas.

A veces nos decimos internamente  “Hoy amanecí con el pie izquierdo”. Nada nos sale bien,… los contratiempos parecen encadenados unos con otros sin dejarnos tiempo para reponernos. Pensamos que las situaciones que se presentan nos ponen de mal humor sin tomar en cuenta que tal vez comenzamos el día ya predispuestos a ello. Al despertar nuestro estado mental tal vez no se encontraba rebosante de optimismo y alegría.

Quizás olvidamos dar las gracias, las gracias por todo aquello que tenemos y no tenemos, las gracias por respirar, las gracias por lo bonito y lo feo, las gracias por el insulto o la injuria que recibimos ayer, y las gracias por comenzar un nuevo día sin importar lo que haya sucedido. Comenzamos un día mas, sin alegría, pensando en el futuro y en el pasado, en lo que tenemos que hacer y en lo que dejamos pendiente. Un simple día más de nuestra rutina habitual.

Estamos perpetuando nuestras malas experiencias, los problemas se siguen unos a otros con sus aparentes soluciones, pero invariablemente quedan muchos pendientes sin resolver. Llegamos a casa y se lo contamos a alguien o simplemente hacemos un inventario de lo sucedido y de todo lo que resta por solventar y comenzamos a planificar nuestro nuevo día.

Estamos  creando más de lo mismo. Pasamos una noche regular pensando en el pasado, en lo que pudimos hacer y lo que dejamos sin terminar,  planificando estratégicamente nuestros próximos movimientos. Tal vez nos distraigamos un rato con la televisión o leyendo un libro, pero volvemos a dejar en nuestra mente bien acondicionada todo aquello programado para lograr que el siguiente día  concuerde con nuestros objetivos trazados.

¿Es realmente importante hacer todo esto? ¿Es tan difícil soltar? ¿Que tal comenzar el día y terminarlo agradeciendo de corazón cada experiencia vivida?

La gratitud corta enseguida los juicios, nos saca automáticamente del proceso de analizar, justificar y opinar.

No es necesario sentir la gratitud, con dar las gracias a todo, ella sola aparece. Ella cambia el foco de atención de lo negativo a lo positivo, transforma la energía creadora en bendiciones para ti. Sin importar lo que suceda la gratitud transforma tus tristezas en pequeños destellos de esperanza. Decir gracias es soltar y estar abiertos a la vida. Agradecer es estar en sintonía con la creación. Graciasss, estoy muy agradecida.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Mas sobre el mismo tema, un  capitulo completo en el libro Palabras Mágicas.

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

La mejor decisión

Muchas veces le restamos importancia a las decisiones que tomamos y no tenemos la menor idea que estas pueden hacer que nuestra vida tome un enfoque del cual luego nos arrepintamos.

Las decisiones le dan sentido y  dirección a nuestra vida, sin ellas no tendríamos  ni rumbo ni propósito, cada una de ellas van esculpiendo nuestra realidad y nuestra experiencia.

Constantemente  estamos decidiendo queramos o no  acerca de nuestras necesidades básicas y acerca de circunstancias significativas o no para nuestra vida. No podemos vivir sin tomar decisiones.

Todo lo que nos ocurre es nuestra responsabilidad y si hay algo que podemos cambiar se trata de tomar las decisiones adecuadas.

A veces tomar decisiones nos asusta y creemos que si no las tomamos o dejamos a otro que decida por nosotros, estamos sacándonos un peso de encima y nos resulta incluso mas cómodo delegar, pero hasta esta acción u omisión es una decisión y lo que estamos intentando es evadirnos de la responsabilidad que conlleva, y esto es también una ilusión. No hay manera de evitar ser responsables por todo lo que nos ocurre. Podemos creer que no lo somos y echarles la culpa a otros, sentirnos víctimas de las circunstancias,  podemos creer que son coincidencias o mala suerte, pero todo lo que sucede viene de las decisiones conscientes o inconscientes que tomamos.

Entonces para conocer nuestro poder tenemos que responsabilizarnos por todo lo que decidimos y  admitir para nuestros adentros que muchas veces nos hemos equivocado. Nunca sabemos lo que es correcto para nosotros. Solo actuamos guiados por nuestras creencias y expectativas.

Somos responsables por enfermarnos, deprimirnos, lastimarnos o ser lastimados, disfrutar de nuestros logros, alegrarnos etc. Nadie nos puede ni entristecer ni hacernos daño. Podemos decidir invitar a otros a hacerlo o hacérnoslo nosotros mismos pero todas han sido nuestras decisiones.

Casi todas las decisiones las tomamos a  un nivel subconsciente y andamos en automático y dormidos pero igual debemos responsabilizarnos. A veces nos sentimos aturdidos cuando creemos que tenemos muchas decisiones que tomar pero es porque no sabemos o no queremos soltar.

La única sabia decisión que podemos tomar no es delegar en otro, no es creer que lo sabemos todo, no es buscar en nuestro historial o en nuestras experiencias pasadas, es humildemente preguntarnos aceptando que no sabemos nada y dejándonos guiar por aquella parte que hay en cada uno de nosotros  donde se encuentran todas las respuestas.

La única decisión valiente que tomamos es aquella en la cual reconocemos que no sabemos nada y prestamos atención. Soltar es la mejor decisión. Soltar no es no hacerme responsable, es simplemente reconocer que no tengo todas las respuestas y escuchar dentro de mí, prestar atención, esperar y permitir sin la premura de tener que decidir.

Es confiar que todo lo que necesito está en mi interior.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Artículos relacionadosLa paz es tu elección, tú decides   y  La indecisión

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Buscando mi paz.

En estos días, una querida amiga, me llamo para hacerme una consulta. Tenía en su casa a una persona que hace ya algún tiempo ella amablemente le ofreció auxilio y cobijo, y esta persona no parecía dispuesta a marcharse. Mi amiga ya no encontraba cómo hacer para que se fuera, y estaba desesperada al punto que no tenia paz y sus pensamientos giraban en torno a este hecho obsesionándola y amargándola.

Me comento que hacia Ho’oponopono  constantemente para que la intrusa se fuera. Que no tenia privacidad, se sentía invadida y se estaba volviendo loca, y que el Ho’oponopono no le estaba funcionando.

Les cuento esto porque a todos nos sucede que nos confundimos y  hacemos Ho’oponopono con un determinado propósito y nos creamos expectativas. Creemos saber lo que nos conviene y que hacer al respecto, pero si las situaciones no se resuelven de la manera que  deseamos, entonces la técnica no sirve, o por lo menos no funciona en todas las situaciones.

Esto es una confusión, cuando borramos nuestras memorias el único propósito es tener paz, tener paz mas allá de toda comprensión sin importar lo que esté sucediendo afuera.

En el caso de mi amiga, su propósito no era claro, porque ella creía que su indeseable ocupante era el motivo de su falta de paz, y era necesario que esta se fuera para regresar a ella. Esta es una fantasía en la que tropezamos usualmente y entregamos nuestro poder, no al afuera, sino a nuestras memorias, a nuestras creencias, si la intrusa no se iba, ella era infeliz.

Las cosas nunca son como  creemos que son porque nunca sabemos lo que es correcto y perfecto para nosotros, y lo que creemos que nos da felicidad solo nos da una alegría momentánea hasta que encontramos otra razón para justificar nuestro continuo sufrimiento o preocupación. Nosotros vamos por la vida buscando las escusas en el mundo que vemos sin percatarnos que es dentro de nosotros donde están todas las soluciones.

Tal vez esta persona o situación pueda ser una bendición para ella. Usualmente no sabemos y casi siempre le echamos la culpa al mundo externo de nuestra falta de paz sin asumir nuestra responsabilidad.

Le recomendé a mi amiga que siguiera practicando el Ho’oponopono y se olvidara del propósito que ella llevaba en mente y se centrara únicamente en encontrar su paz. Ese es el verdadero propósito que tenemos al limpiar nuestros casetes, nuestras memorias y cuando llegue a alcanzar esa paz, tal vez la persona en cuestión se marche o tal vez ella  en ese momento quiera que se quede.

Generalmente  proyectamos en las situaciones externas que creamos y en las personas que nos rodean todos los motivos habidos y por haber de las decisiones que nos conciernen y que no queremos asumir responsabilidad. Nos hemos acostumbrado a buscar al culpable fuera de nosotros.

Con Ho’oponopono aprendemos a lograr paz sin importar lo que esté sucediendo fuera de nosotros. Sin importar que nuestro mundo se este cayendo, y cuando alcanzamos ese estado ideal, todo cambia, nuestro mundo cambia, nuestra percepción cambia, se deshace el error. Por eso todas las situaciones aparentemente caóticas que tenemos en la vida son tan solo oportunidades de limpiar, son errores de percepción, y a través de ellas podemos darnos cuenta y retomar nuestro poder.

La paz no es del otro, la paz es mía, y yo soy responsable por mi paz, el otro solo es un pequeño recordatorio que me indica que estoy juzgando,  que no estoy viendo la situación tal como realmente es, que mis pensamientos no están centrados en el amor. Todas las situaciones, nos llevan a dos opciones, o limpiamos nuestras memorias, o nos enganchamos y sufrimos.

Para retomar tu poder, lo primero que tienes que hacer es darte cuenta, que el problema no está afuera de ti, sea cual sea este, y aunque lo veas afuera la varita mágica para cambiarlo la tienes tú.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

La actitud del Merecedor.

Muchas veces no llevamos a cabo nuestros sueños porque creemos que vamos a fallar, nos falta la confianza en nosotros y por ende nos saboteamos. Pensamos que  no vale la pena, no amerita el esfuerzo y en el fondo lo que tenemos es un sentimiento de no merecernos ser felices, vivir con amor o tener dinero. Para ello tenemos que trabajar con nuestras creencias sobre el merecimiento.

Desarrollar la actitud del merecedor es bastante fácil si nos lo proponemos, requiere  de una buena dosis de constancia, pero  los resultados bien valen la pena.

Te voy a sugerir un ejercicio que me ha dado resultados porque le he puesto empeño, y el no ponerle empeño también es parte de esa resistencia que todos tenemos  al cambio y que nos mantiene atados a un estado de comodidad aunque los resultados sean desagradables e infelices.

Todo se trata de tomar una decisión consciente y firme. Una afirmación continua, que debe salir desde lo más profundo del corazón con completo convencimiento, seguridad y sin vestigio de duda.

YO MEREZCO TODO LO BUENO, YO MEREZCO TENER PAZ, YO MEREZCO SER FELIZ, YO MEREZCO PROSPERIDAD porque yo estoy hecho de la misma sustancia de Dios.

Cuando realices esta afirmación  o cualquier otra similar que a ti te sirva, y te convenza, esta debe estar cargada de energía, de la sensación  de poder, debes sentir la energía vital que recorre todo tu cuerpo, desde la cabeza  a los pies, (el mana). Se asemeja a un cosquilleo. Esta energía es la energía de todas las cosas, es la energía divina del universo y es la energía creadora que te da vida, y se encuentra en ti,  y es la que te permite manifestar.

El estado ideal para insertar en tu mente subconsciente estas ideas es  hacer ejercicios profundos de respiración, especialmente la respiración Ha, (revisar artículo anterior)  luego serénate y toma la determinación calmada que TU ERES MERECEDOR DE TODO LO BUENO, la respiración producirá el extra mana o energía vital que necesitas para manifestar. Luego siente como el mana viaja por tus células y recorre tu cuerpo.

Para que tus afirmaciones se fijen en ti también tienes que ayudar actuando con la certeza de merecer, y para merecer paz, amor y dinero, debes de sentir que ya lo tienes, que ya es parte de ti y  actuar compartiendo paz, amor y dinero con el  mundo, con el universo, con todos.

Si aun intentándolo te quedan dudas entonces chequeamos todas nuestras creencias que no nos permiten sentirnos como tal, las escribimos en una hoja y luego una a una, podemos decirles -“Pido humildemente perdón por haber atado estas memorias a mi realidad… lo siento… gracias por esta oportunidad de liberarlas y liberarme” o -“Queridas memorias, las amo. Gracias por esta oportunidad de liberarlas y liberarme” ó -Cualquiera de las frases que  te lleguen a la mente en ese momento, luego nos deshacemos del papel pero cada vez que aparezca un pensamiento relacionado repetimos el procedimiento, de esta manera vas eliminando las dudas y se va instaurando en tu subconsciente la nueva determinación que es natural a tu verdadero ser.

Cuando creemos que no somos merecedores de todo lo bueno, debemos de comprender que estos pensamientos fueron insertados gradualmente en nuestra psiquis, desde el momento de nuestra creación y nosotros así lo hemos creído, pero estos pensamientos no reflejan quienes realmente somos. Somos seres divinos experimentando una existencia humana.

Con el transcurrir de los días nos seguiremos topando con situaciones donde resulta fácil retornar a la actitud de no ser merecedor, debes de estar muy atento a estas circunstancias y no engancharte a ellas, no lo tomes personal, esa es la forma como los viejos patrones se aseguran su permanencia.

Ante cada situación que sientas que te vence, vuelve a practicar la respiración, relájate y retoma las herramientas del Ho’oponopono antes mencionadas, no intentes nada, solo mantente relajado y te sorprenderás como un fresco aliento comienza a disipar cualquier sensación de darte por vencido.

Las memorias son reacias, e intentaran tomarte por sorpresa, así actúan ellas, pero siempre mantente relajado, respira profundo y recuerda que tú eres un merecedor. Repítete a ti mismo con fe, con la misma fe que le tienes a Dios, que tu eres merecedor. Que mereces ser próspero, en tus relaciones, en el amor, y con el dinero, y por último y muy importante actúa como tal, créetelo.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

El poder escondido de la respiración.

Hoy te quiero comentar la importancia del ritual de la respiración HA. Esta es una respiración que usamos cuando queremos limpiar nuestras memorias del subconsciente que se traducen en problemas que experimentamos.

El mundo que vemos es un reflejo de lo que llevamos en nuestro interior. Los problemas no son problemas realmente, los vemos como tal porque los percibimos a través del filtro de nuestras creencias, nuestros casetes, nuestros programas, de aquello que es correcto o incorrecto para nosotros, bueno o malo, agradable o desagradable, pero invariablemente cada situación que se nos presenta en la forma de un problema, no es más que una oportunidad de liberarnos de los juicios, de las opiniones y de todo lo que nos hace verlo como una situación desagradable.

La palabra Ha en hawaiano significa aliento de vida. La respiración HA consta de inspiraciones y expiraciones donde contamos hasta 7,  hacemos una pausa entre una y otra contando también hasta 7 y este ritual lo hacemos 7 veces continuas. A la exhalación puedes agregarle un suave sonido Haaaa mientras botas el aire por la boca y este proceso lo podemos realizar muchas veces al día y por el resto de nuestra vida. También podemos ejercitarnos reduciendo o aumentando las veces y los tiempos.

La respiración HA es una herramienta muy poderosa en la práctica del Ho’oponopono. Este proceso nos trae al presente, al aquí y ahora, y elimina o disminuye notablemente los estados de depresión, equilibra la tensión, y la presión sanguínea de nuestro cuerpo. Con él iniciamos el proceso de borrado de nuestras memorias. Estos ejercicios se practican preferiblemente  sentados cómodamente con los pies apoyados en el suelo y la espalda recta. En caso de necesidad también lo podemos practicar si estamos de pie.

Los Kahuna, quienes eran  los antiguos sacerdotes de  Hawái y cuyo significado es “guardianes del secreto” enseñaban que la forma de obtener un excedente de “MANA” (la energía vital) era a través de la respiración. Este excedente de energía viaja por las distintas partes de nuestro ser, cambiando su voltaje y permitiendo aumentar nuestros poderes para manifestar e incluso poder comunicarnos telepáticamente. A través de la respiración HA, puedes reconectarte con la energía suprema que guía tu vida.

Cuando te encuentres en el trafico, o estés teniendo una discusión, un altercado con alguien o tan solo estés experimentando un problema, sin engancharte en él, y sin decir nada, practica la respiración Ha y escucha, no prestes atención a lo que te digan, tan solo escucha y podrás experimentar interesantes desenlaces que incluso a veces te sorprenderán.

Cuando practiques esta  simple herramienta, al inicio puedes pedirle a tu subconsciente que te ayude en la limpieza, ya que es solo él quien tiene la comunicación directa con tu supra consciente o tu parte divina que está conectada  directamente con la fuente, con Dios  y con el tiempo, si quieres puedes agregarle las palabras, te amo, gracias o cualquier otra herramienta que usamos en el Ho’oponopono actualizado

Todo esto se trata de despertar en ti lo que es tuyo pero que ha estado dormido por mucho tiempo y has olvidado, se trata de que retomes de vuelta todo tu poder.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Nube de etiquetas