Conviértete en el creador de tus propios milagros . . .

Entradas etiquetadas como ‘paz’

¿Cómo vivir inspirado?

94d130f581e886cc35e43164f41e4ac5

Querido lector, en este corto escrito encontrarás toda la información que necesitas saber para tener la mejor vida posible y vivir conectado a tu luz interior.

¿Qué es la inspiración?

La inspiración divina es el derecho natural de todo ser humano, todos tenemos la capacidad de acceder a ella. La inspiración es un regalo de Dios exclusivamente para ti.

La inspiración y la Iluminación significan literalmente lo mismo y es alinearte a la Energía de la Fuente, siendo tú quién verdaderamente eres. Si no estás inspirado es muy posible que te encuentres conectado al lugar equivocado, a tus programas, a tus memorias del pasado o viviendo sus proyecciones en el futuro.

Nuestro estado natural es la nada, dónde no hay memorias, ni programas, ni creencias que estén bloqueando la inspiración. Es como si fuéramos una página en blanco donde no hay nada escrito, no hay informaciones, no hay pensamientos que interfieran con la comunicación constante que se produce con nuestro Yo Superior o supra-consciente.

El propósito de nuestra existencia es estar libre de memorias para ser uno con la divinidad. Cuando estamos pensando, cuando experimentamos problemas es porque estamos desconectados de quienes realmente somos. Estamos impidiendo que el Universo haga su trabajo al mantener nuestra mente ocupada.

Estar inspirado, significa estar en espíritu o sea, en contacto contigo mismo. Es entonces cuando aparece la solución perfecta y las respuestas correctas a lo que necesitas en un momento dado.

Para lograr algo, no tienes que luchar, no tienes que esforzarte, solo necesitas inspirarte para saber qué hacer, cuando hacerlo y como hacerlo.

¿Cuándo ocurre la inspiración?

Al pensar en tu pasado o en tu futuro, tu energía se disipa, en el presente es cuando posees toda tu energía para volverte creativo e inspirado.

La inspiración ocurre cuando el supra-consciente y el inconsciente están en estrecha colaboración, entonces ocurren lo que llamamos comunicaciones con el Dios interior que se traduce en coincidencias, intuiciones, visiones repentinas, ideas creativas, revelaciones, etc.

¿De dónde viene la inspiración?

La inspiración te llega por medio de tu Yo Superior, él es la parte tuya más próxima a Dios, él es tu maestro interno y es importante prestarle atención.

La inspiración no viene de la mente física o pensante dónde están los recuerdos, los problemas, los juicios y las opiniones. Nos llega de ese lugar silencioso que todos poseemos que está en contacto directo con Dios. Cuando estamos inspirados, no estamos pensando, estamos conectados con la Divinidad en nosotros.

¿Qué se siente?

Lo primero que se siente es paz y entusiasmo, que te lleva a la acción inspirada.

Para vivir inspirado es necesario calmar la mente pensante. Nos inspiramos cuando estamos serenos y entonces aparecen las respuestas que necesitamos.

Cuando se te «prende el bombillo», es porque te llegó la inspiración, eso ocurre en el silencio mental, cuando estás alerta pero también en paz.

Cuando no sabes que hacer y comienzas a pensar ¿Qué hago?, allí no encontrarás nada porque allí no están las respuestas y mientras más insistas más te bloqueas. Los pensamientos siempre te alejan del presente, te llevan al pasado o al futuro, mientras que la inspiración solo se encuentra en el ahora.

Silencia tu mente y dale permiso a la inspiración. Ella aparecerá cuando menos lo esperas, aparecerá cuando estés calmado.

Cuando la mente está tranquila, comienzas a tener claridad, las dudas se disipan, y te sientes guiado por esa voz que habla por Dios.

¿Por qué es importante la inspiración?

La vida va mejor cuando nos dejamos llevar por la inspiración en vez de tratar de controlar los eventos. Es dejar ir lo viejo y permitir a Dios entrar lo nuevo, la información correcta y perfecta para nuestra existencia. La intuición se vuelve la guía cuando nos perdemos o desconocemos el camino.

El estado ideal es estar conscientes sin que los pensamientos nos controlen y manejen nuestra vida. Es entregar nuestra voluntad a esa parte de nosotros que sabe que es lo que más nos conviene.

¿Signos de estar inspirado?

Todos hemos sentido ese chispazo que producen nuestras emociones que nos dicen “esto es lo correcto”. Resonamos con la información que nos llega.

Si te llegan pensamientos novedosos, creativos, que aparecen de la nada, entonces estás inspirado, ese es el estado ideal. Vivir inspirado es tener ideas nuevas, es ser creativo, es sentirte bien y ver el mundo con los ojos de Dios.

Cuando estás inspirado estás atento a las sincronicidades que se presentan y comprendes su significado, sabes que ese es el camino.

Cuando estamos inspirados, sentimos paz, y es entonces cuando fluyen las ideas innovadoras, y encontramos las respuestas a nuestras preguntas.

También el entusiasmo es una señal de que ese es el camino, cuando estamos apasionados nos conectamos fácilmente con la inspiración, cuando estamos tristes, deprimidos o enojados nos alejamos.

La inspiración es contagiosa, al estar inspirado, sabes cómo motivar a los demás, sabes que decir y que hacer. Sabes que decisiones tomar sin dudar.

Cuando estás inspirado no ves problemas, ves oportunidades, soluciones y bendiciones. Esa voz sutil e imperceptible tiene además la propiedad de transformar el temor en amor, certeza y seguridad.

¿Cómo inspirarte?

Hay muchas maneras de inspirarte ya que hay muchas maneras de calmar la mente.

Para quienes practican el Ho’oponopono, tienen en sus manos una excelente herramienta para que, en vez de prestarle atención a los eventos cotidianos, enganchándose en lo que sucede afuera, puedan desconectarse del mundo ilusorio, repitiendo unas palabras a modo de mantra que tienen la fuerza de regresarnos a nosotros mismos.

A esos pensamientos que aparecen y te quitan la paz, repíteles la palabra GRACIAS o le puede decir Te Amo muchas veces y pronto aparecerá la inspiración y sabrás cuales son los pasos a seguir. Mientras más lo hagas a lo largo del día, mejores resultados vas a obtener.

Si estás pensando es imposible que te llegue la inspiración ya que tu mente no tiene la capacidad de hacer ambas cosas al mismo tiempo. O piensas o estas inspirado. La inspiración trata de colarse entre los pensamientos pero si no le das espacio, le estás cerrando las puertas y no tiene como entrar.

Al practicar el Hoóponopono, te desapegas de lo que ocurre afuera en el mundo exterior y te abres a las sutiles señales que te indican cual es siempre tu mejor opción.

Aprende a callar la mente para que la inspiración te ilumine.

Recomendaciones

Lee lo que te inspire. Habla con quien te inspire. Escribe desde tu inspiración. Sigue las señales. Oye tu voz interior, esa que viene del corazón. La inspiración es contagiosa.

Si logras ver el mundo con los ojos de Dios, tu vida se llenará de amor e inspiración.

Ante cualquier cosa que hagas en tu vida, pide inspiración y con ella te llegará todo lo demás. Cuando no sepas que hacer, no hagas nada, deja que la inspiración aparezca, pide que te guíe, no la apresures, solo confía y suelta tus deseos de controlar cualquier circunstancia. Déjate sorprender. Practica el Ho’oponopono y vacía todo lo que tengas en mente.

En una copa llena no entra nada, si nos vaciamos podemos ser creativos e inspirados.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

1000-icon-facebook

«Todos los días inspírate dándole Like al Facebook»

Anuncio publicitario

Pensamientos de paz, Jocelyne Ramniceanu

La negatividad crea situaciones negativas. Tú puedes romper esa costumbre con Ho’oponopono.
El hábito a la negatividad se puede vencer cuando te das cuenta y limpias repitiendo en silencio Gracias y Te Amo mentalmente.
Borrar programas, costumbres y creencias se logran cuando te la pasas repitiendo para tus adentros las palabras mágicas GRACIAS y TE AMO.

Los pensamientos amorosos viajan más rápido y llegan a más personas que los pensamientos negativos o densos. Comienza a verte como un ser de amor y luz. Cualquier pensamiento distinto a esto  es solo una creencia, NO es real y lo puedes limpiar.

hibiscus05

La vida va mejor cuando nos dejamos llevar por la inspiración que cuando tratamos de controlar los eventos. Deja que Dios sea el conductor en vez de ser tú el chofer.
La vida fluye cuando nos sentamos en el asiento de atrás en vez de intentar tomar el control.

Puedes dejar a Dios que se encargue de tus asuntos en vez de buscar cómo resolverlos, él te dará lo que necesitas cuando sueltas y confías.
Cuando no esperamos nada y a la vez estamos abiertos a experimentar, el Universo nos da sorpresas y allí es cuando suceden los milagros.

profile-photo-HibiscusMarketing-96x96

Mientras miramos lo que está mal, pasamos por alto una infinidad de cosas que si les prestamos atención nos darían muchas alegrías. Lo que nos causa sufrimiento nunca es la situación en si misma si no nuestros pensamientos acerca de ella. Suelta lo que sea que tienes en mente y deja a Dios actuar.

La realidad física y la que no percibimos existen simultáneamente, por eso no dudes en que los milagros existen y suceden a cada rato. Mantén tu visión en un mundo perfecto, abriendo tu corazón y sin darte cuenta formarás parte de él.

Todo lo que no es verdad crea dolor, ese es el barómetro de nuestras creencias falsas. El amor da paz. El miedo te trae problemas el amor te da la solución.

asss

No existe nada afuera que tenga poder sobre ti. No existe nada afuera que no sea una proyección de tus creencias. No puedes estar en paz si todos tus pensamientos están basados en el miedo y la preocupación. Recuerda el mundo es tu espejo. y no te puedes ver sin un espejo, esa es la misión de todas tus relaciones; que te puedas reflejar en cada una de ellas.

No dejes de dar a otros lo que te encantaría recibir y verás milagros. Todo aquello que tomas para ti sin deseos de compartir, la vida te lo quita con la misma intensidad con la que lo tratas de retener.

sdf
Si puedes escoger entre ser bueno o tener razón, escoge ser bueno y estarás más alineado con tu espíritu. Lo bueno y lo malo no existen realmente, son juicios de nuestra mente, pero puedes ser puro de corazón tal como fuiste creado y ver el mundo con los ojos de Dios.

No te puedes mojar con la palabra agua, tampoco te puedes ofender con un insulto, al menos que creas en él.

Si algún día dudas de tus capacidades, solo recuerda que Dios te hizo perfecto el resto son creencias que las puedes cambiar.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

 

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Mi país soy YO

4141670550_94c80c9d0d_zMi querido país está dividido, me pregunto si yo también lo estoy…. Pues sí, a veces me siento dividida por dos grandes emociones, el amor y el desamor, y allí englobo el dolor, el temor, la rabia y todos sus matices. Estamos en un mundo dual y la única manera de contrarrestarlo es centrarnos en nuestro corazón, encontrando el equilibrio, la paz, recordar quienes somos realmente y desligarnos de la ilusión de nuestra mente.

¿Suceden injusticias? Si en mi país suceden demasiadas injusticias, podría decir que son terribles. Entonces me pregunto si soy justa conmigo misma, si me trato con consideración o tal vez es lo opuesto,….  observo en mí desde la forma como me alimento, como cuido mi cuerpo, mis hábitos, como trato a otros seres etc. Y de repente viene a mi mente una situación donde me sentí injusta…

Sucedió con un gato, tengo ya 6, más de la cuenta para mi gusto, porque fueron llegando dos de ellos por separado, pequeñitos, buscando comida y al darles el alimento se fueron quedando . La otra gata que yo tenía hace 3 años, al no prestarle mayor atención quedó embarazada y luego tuvo cinco gatitos. Logré solo regalar a dos de ellos. En vista de esto hace tiempo tomé la decisión de no alimentar más a otros gatos que se acercaran del vecindario, que entran a la casa por el patio o el jardín del frente, a comer las sobras de mi perro. Mi numeroso grupo de gatos, menos mal que se van de paseo a otros lugares por largos períodos, y aparecen solo cuando tienen hambre, respetando un poco mi espacio.

Hoy ante la lluvia, en el patio trasero, uno de esos gatos grises aparentemente buscaba un lugar donde acobijarse; entró en la casa y apenas lo vi, lo espanté como siempre hago. Cuando este me miró, de repente sentí la injusticia, sentí como el pobre gato me miraba afligido.  Ya alimento a 6 y según mis creencias es suficiente. Este gato que siempre está escondiéndose al asecho entre las puertas y los rincones a la intemperie, observa como es marginado y solo cuando puede, sin ser visto, se apodera de alguna de las sobras. Si tal vez él pensara o pudiese hablar, me estaría diciendo…. “¿Porque a ellos sí y a mí no me das nada?”. Sentí lástima cuando corrió entre la lluvia en búsqueda de un nuevo refugio para acobijarse, pero mi decisión era firme,  NO tener más gatos. Y así me sentí: INJUSTA….sé que son creencias, como también son creencias las injusticias que veo afuera, con mis hermanos humanos, en mi país, en el mundo. Las injusticias las veo porque me siento injusta.

Mi país está dividido, hay intolerancia y también hay violencia. Me reviso y reconozco esto como una parte de mí, donde encuentro que hay días o más bien ratos que me percato de mi intolerancia cada vez menos frecuente. Si en mi experiencia veo violencia enseguida renace la violencia en mí, cuando veo una injusticia reacciono. En el tráfico, si alguien me grita, etc. Ya con la práctica y la autoobservación, me doy cuenta de ello y lo limpio, no me engancho fácilmente pero aún es parte de mi sistema de creencias.

En mi país hay escasez y pobreza, me pregunto cuántas veces no me he sentido con las ansias de comprar algo que a mi juicio me pareció costoso y no lo he hecho por la creencia de que no tengo suficiente. Ya hoy en día me doy cuenta que no necesito prácticamente nada o casi nada para ser feliz y estar en paz. Hoy en día estoy abierta a recibir porque sé que somos abundantes.  Aun así de vez en cuando se me escapa algún pensamiento, aún la mente me atrapa y siento necesidades y creo que si obtengo esto o aquello seré feliz. Luego que lo obtengo vuelvo a sentir que hay algo más que necesito y así sucesivamente ya que la felicidad aparente que consigo con el nuevo objeto desaparece hasta que consiga el próximo. La mente nos crea necesidades porque tenemos creencias y nos apegamos a las cosas materiales.

En mi país la gente sufre porque yo sufro,  me duele el fallecimiento de mi hijo que se marchó hace apenas dos meses y veo como la violencia se lleva la vida de otros seres humanos. ¡Mi país soy yo!

¿Cómo no ver en mi país aquello que ya está en mí? ¿Es el mundo que veo un reflejo de mi interior? ¿Dónde radican los cambios para ver la unión en mi país y en el mundo?

A mis queridos compatriotas les sugiero que encuentren la paz en su interior. Nuestras creencias las podemos ir limpiando y eso no significa no hacer nada, significa que aquello que hagamos sea desde el amor y la paz, dejándonos guiar desde el corazón y no desde nuestros programas, creencias o memorias; no desde el temor.

Si lo que llamamos lucha para un cambio no toca primero nuestros corazones, nada podremos cambiar allá afuera en el mundo. Todo cambio comienza con nosotros mismos. Nuestra lucha comienza con las creencias que nos quitan la paz.

La paz en el país, en la sociedad, en mi medio ambiente comienza con mi propia paz, no hay paz afuera si no la puedo sentir en mi interior. La paz comienza conmigo… y con nadie más.

Todo lo que queremos del afuera lo tenemos que lograr en nuestro interior, con nosotros mismos. No hay otro lugar, las apariencias no son más que proyecciones de nuestro estado interno.

El mundo que vemos es nuestro reflejo. Eso es todo lo que es. Todo, absolutamente todo son experiencias, y depende de nosotros que hacemos con ellas. No hay nada correcto o equivocado, malo o bueno, nosotros somos quienes le damos significado a lo que experimentamos, todo es neutro. El mundo es neutro. Todo es mental. La creencia crea la experiencia.

No podemos hablar de paz si no la sentimos, es algo que quisiéramos tener pero no tomamos la decisión de sentirla y le damos poder a lo externo cuando lo externo es solo el resultado. Lo externo es el efecto de nuestro interior. La causa está en mí.

Cuando nos sintamos completamente en paz, los cambios se darán porque esa es la vibración a la cual estaremos conectados.

Cuando vemos odio en otros, es porque no nos damos cuenta del odio que sentimos, y la única manera de contrarrestarlo es enviando amor a esa situación que nos quita la paz, enviándole amor a nuestra percepción de aquella persona que nos hace sentir mal, asumiendo la responsabilidad por aquello que estamos sintiendo.

Despierta y sueña el sueño que prefieres soñar. La realidad física funciona como un espejo aunque el efecto no se perciba de inmediato. La realidad física es sólo un reflejo de lo que creemos individualmente y de quienes nos rodean que resuenan con nuestra vibración.

El cambio para producirse, debe iniciarse en nosotros para que se vea reflejado en el exterior y no al revés.

Yo soy responsable por todo lo que siento, y está en mí y solo en mí ver el mundo de otra manera. Y esto ocurre cuando transformo las creencias que me quitan la paz.

No necesitamos crear LA VERSIÓN DE LA REALIDAD que queremos, ella ya existe. Funcionamos como una radio, solo tenemos que cambiar de emisora. Todas las estaciones ya están sonando, solo debemos sintonizarnos con esa realidad que preferimos

Te amo.

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Hasta luego hijo querido

looking-towards-the-heavens--pink-hibiscus-flower-under-a-blue-sky-on-a-sunny-day-chantal-photopixGracias a cada uno de ustedes por sus hermosas palabras de aliento, y  por todo el material que me han enviado. Está nota permaneció inconclusa durante más de diez días porque las palabras no me llegaban y aún me vienen con dificultad.

Sé en mi corazón que después de la vida terrenal existe algo distinto que nos espera, más grande que lo que aquí conocemos.  Es un gran consuelo esta certeza ante lo que llamamos muerte. Estas separaciones pueden ser vistas como un viaje largo, muy largo, a algún lugar muy lejano  y desconocido donde allí no existe el teléfono, el fax, ni internet, pero nuestros amados pueden comunicarse  con nosotros a través de medios distintos a los que conocemos. Nuestros sentidos no son necesarios y no cumplen ninguna función, y lo único que tenemos que hacer es prestar mucha atención a los sueños, a la brisa, o a alguna palabra atravesada en nuestro pensamiento.

A todos nos sucede que hemos perdido a un ser querido porque somos mortales,  y para quienes perdieron a alguien importante en sus vidas y especialmente a quienes perdieron a un hijo, les  pido que paren un poco de llorar para abrir su corazón a recibir las señales que desde el otro lado de vez en cuando nos envían. Ellos están bien….

Abramos nuestro corazón calmadamente a sentir, prestemos atención para permitir el contacto con quienes decidieron partir anticipadamente y no dudo que este contacto se puede lograr cuando nos sintonizamos en el amor.  El amor y el silencio son los mecanismos para establecer la conexión. Y probablemente lo que sentirás es esto que a mí me llegó hace ya bastantes días…, “Si tú estás en paz, yo también lo estoy.”

El dolor más grande que conozco es el haber perdido a mi hijo Jonathan Lee, de 34 años que se marchó en la madrugada del día 21 de Febrero sin despedirse.

Por alguna razón que desconozco, su alma decidió partir sin previo aviso y he estado viviendo su pérdida del mundo físico con mucho dolor pero también he tenido momentos de completa paz.

Hago silencio a mis emociones para encontrar alguna señal, por el momento no ha sido  muy evidente pero sé dentro de mí que él está bien.

También estoy consciente  que drenar la tristeza, desahogarme es la mejor manera de dejar partir la pena, y ella va saliendo poco a poco. La tristeza tiene su propio ritmo, y  la manera de limpiarla es sintiéndola en toda su intensidad sin caer en la auto compasión, o en enmascarar el dolor a través de la ira, o alargarla haciéndola más penosa a través de las culpas. Estas sensaciones tocaron a mi puerta en muchas ocasiones pero no las dejé pasar.

Sé que nuestro espíritu, nuestra consciencia es eterna, somos seres eternos, y no dependemos de nuestro cuerpo físico para seguir existiendo. Quién se va de este mundo, no ha muerto, solo está fuera de vista y de los demás sentidos. Lo que extraño inmensamente es su presencia, su voz, sus bromas y su cariño.

Puedo escribir estas notas desde la tristeza pero decido escribir enfocándome en mi corazón donde hay absoluta paz y amor incondicional.

No tengo más hijos vivos y tampoco nietos, aún tengo a mi madre y mi hermano, y me pregunto si estoy sola en el mundo. Solo me queda aceptar lo que es y lo que hay.

Muchos no creen que la vida sigue después de la muerte física y yo tampoco se los puedo demostrar porque es parte de nuestra vida en este planeta no recordar para poder vivir las experiencias y a través de ellas re-descubrirnos.

Durante este mes de silencio, he leído, he visto videos, y sobre todo he meditado y sé que hay algo más grande que nos espera, más allá del velo, del otro lado del umbral, donde no existen limitaciones y es allí donde nos reencontraremos en el amor y en la dicha total.

Hijo querido, a través de estas notas te dejo un “Te amo” infinito y eterno, donde quiera que estés te seguiré amando y seguiré adelante con mi camino a sabiendas que eso es lo que tú hubieses querido, solo te digo un hasta luego.

¡Te amo Jonathan!

Amo a todos los habitantes de este mundo y los del más allá. Estoy dispuesta a adoptarlos a todos. Puede ser una buena idea.

Gracias por leerme.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

IMG_2820

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Creando paz interior

4012354710_2dd5529695Los dramas que vivimos, algunos con mayor intensidad y otros más tolerables, proceden de nuestra mente dividida entre lo que creemos y aquello que realmente somos. Todo lo que vemos en el mundo es un fiel reflejo de quienes creemos ser. Nuestras experiencias son el espejo de nuestra profunda programación. Vivimos en la dualidad y nos sentimos víctimas de las personas que nos rodean, nuestras familias, amigos, compañeros de trabajo o parejas; y tendemos a echarle la culpa al mundo externo por todo lo que nos ocurre. La dualidad es un estado de consciencia donde el drama es parte de nuestras vidas y permanecemos allí atrapados entregando nuestras energías y sufriendo.

No sabemos quiénes somos y nos identificamos con los roles que desempeñamos. Nos sentimos separados y solos. Esta es una ilusión de la dualidad así como los sentimientos de estar a merced del mundo exterior y de nuestras circunstancias. Lamentablemente así es nuestra programación, y para disolver estas creencias sobre nosotros, tenemos que comenzar a vernos como los creadores de nuestra realidad. Esta es la única manera de retomar el poder que hemos cedido a lo externo. Tenemos que asumir nuestra responsabilidad y dejar de vernos como víctimas aceptando que somos creadores, somos una expresión del todo experimentándose a sí mismo y poseemos un inmenso poder del cual no somos ni siquiera conscientes.

Nuestra realidad cambia al asumir responsabilidad, pues nos reconocemos como los creadores que somos de nuestra línea de vida y ya no tenemos escusas ante nosotros mismos ni tenemos a quién culpar por lo que hagamos con ella.

Somos o víctimas y sin poder o responsables y creadores como un fractal de la divinidad.

Aun sabiendo esto teóricamente, en la práctica es muy fácil caer nuevamente en el rol de víctima, donde las personas parece que hacen cosas a propósito para herirnos, y nosotros buscamos los culpables por las cosas que nos suceden.

Para que podamos cambiar nuestra experiencia de vida, tenemos que cambiar nuestras intrincadas creencias que son como nudos firmemente elaborados de conceptos acerca de cómo relacionarnos con el afuera; conceptos que hemos ido fabricando en nuestra mente y proyectándolos desde el comienzo de nuestra existencia.

Como creamos aquello que creemos, esto a su vez ha fortalecido los lazos que consolidan nuestras creencias. Entonces siempre que nos sentimos víctimas,  como creadores, subconscientemente encontraremos a alguien que nos esté lastimando para perpetuar nuestra creencia que es la causa y el efecto son los dramas que vivimos.  Por lo tanto nuestras creencias se muestran tan acertadas y válidas para nosotros que raramente las cuestionamos y andamos reaccionando en automático…

Poseemos muchas creencias similares a estas, yo las he tenido.

  • Cuando tenga más… podré comprarme .… y me sentiré feliz y realizada.
  • Cuando adelgace o engorde seré querida o tomada en cuenta… y me sentiré satisfecha.
  • Cuando xxxxxx  … haga … me sentiré en paz.
  • No me decido a tomar cierta decisión porque si lo hiciera… (y entonces pienso en un resultado terrible en el que creo).

Estos ejemplos están centrados en nuestra dependencia hacia el mundo externo, esperando que este cambie primero sin tomar responsabilidad por la infelicidad que nosotros mismos nos estamos creando.

¿Has notado que es difícil que el espejo te devuelva una sonrisa si tú no le sonríes primero? Sería algo extraño ver como el espejo sonríe primero si tu permaneces serio,¿cierto? Así es la realidad, así es el mundo exterior a nosotros que responde directamente a nuestro estado interior, es un reflejo, una ilusión holográfica. Es el espejo.

Postergar una decisión que podría ser tomada ya, en este instante, como decidir estar en paz, sentir felicidad, amor, valía,  sentirse merecedor, por una decisión condicionada al mundo externo es absurdo ya que el mundo externo responde y refleja totalmente nuestro estado interno actual y va cambiando en la medida que cambiemos..Igual al ejemplo del espejo.

Al decidir comenzar a sentirme más acorde con quién realmente soy y a tomar responsabilidad sobre lo que estoy creando, de manera natural se van soltando los apegos que me atan a la victimización.  Dejo ir mi dependencia hacia la idea de que la salvación me llegará desde el exterior por medio de algo o alguien que repare todos mis errores o arregle mi vida y asumo que el único cambio posible comienza conmigo. Que alguién nos rescate es una ilusión.

Comienzo a recrear una nueva realidad. Hay incontables realidades y todas ellas existen al mismo tiempo. Esto es lo que se conoce como universos paralelos. En cuál realidad entremos depende únicamente de nosotros, de cómo estemos vibrando. Si vivbro en paz y armonía, la realidad que me corresponde reflejará ese estado del ser.

Entonces cuando cambiamos nuestra percepción sobre nosotros mismos y comenzamos a vernos como creadores,  mágicamente nuestro mundo comienza a tratarnos de otra manera. El mundo comienza a reflejar la nueva forma como nos percibimos; hemos transformado nuestra realidad. Nada tiene que ver con que los demás hayan cambiado con respecto a nosotros, tiene que ver con la nueva manera como nos percibimos y como percibimos todo lo que nos rodea. Abandonamos el rol de víctima y por ende los conflictos disminuyen, los juicios hacia los demás dejan de tener sentido y comenzamos a descubrir el poder que anteriormente desconocíamos o habíamos olvidado.

¡Ahora el espejo nos sonríe porque nosotros hemos decidido sonreír primero!.

Convéncete de que eres un creador eterno e infinito con un inmenso poder. Comienza a verte como el grandioso director de la orquesta donde la música que suena tú eres quien lleva la batuta. Retoma tu poder desde el amor subiendo tu vibración energética.

A tus temores obsérvalos y diles que ya no los necesitas. Háblales con amor y agradéceles que te hayan acompañado. Honra todos los recuerdos de aquello que no funcionó para ti para que tu energía sea igualada y puedas pasar a algo nuevo sin temor y sin juicios.

No tengas expectativas, no limites aquello que puedes crear. Tu mente física o intelecto no sabe y no fue diseñada para eso, pero hay una parte en ti de la cual no eres consciente que sí sabe que es lo mejor para ti. Déjala que te guie, confía y actúa. Permítete recibir lo inimaginable en vez de limitarte a pedir lo que tus expectativas te podrían dar. Abandona las condiciones y las limitaciones. Ábrete a la abundancia infinita que existe en el universo permitiéndote fluir sin interferir.

Acepta con neutralidad los nuevos desafíos que se te presenten para mantenerte en equilibrio y a cada momento que sientas que lo puedes perder diles mentalmente TE AMO y GRACIAS. Y así tus creencias, sean cuales sean, al recibir estas gratas y apacibles expresiones amorosas, serán transformadas creando un efecto positivo en tu vida.

Abre tu corazón hacia ti mismo más que a nada y si te tomas el tiempo de mirarte a los ojos profundamente a través de un espejo por un tiempo suficientemente largo, es muy probable que sientas compasión y amor por ese ser que realmente eres tú. Te lo mereces porque si no fuera así, no existirías.

Deseo que encuentres la paz que ya está en ti, y que tu nueva manera de  percibirte te traiga numerosas alegrías. Eres el creador de tu experiencia,  lo único que tienes que hacer es verte de otra manera para retomar tu poder.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

“Suscríbete al boletín de Jocelyne Ramniceanu”

Del temor al amor

He  sentido miedo, y a veces esta sensación ha sido vaga e imprecisa pero sumamente incomoda y desagradable. Comienza con una sensación en la boca del estómago, o tal vez más arriba, en la parte alta del tórax. Es una molestia y me doy cuenta que es ansiedad. Pero allí está y comienzo a observarla. Tomé la decisión de conocer el proceso y cambiarlo.

Esto me ocurrió hace un par de días y me dije a mi misma, vamos Jocelyne, aplica lo que enseñas, al fin y al cabo, lo que enseñas es para ti, lo que escribes es tu propio aprendizaje.

Todo esto ocurrió con un disparador, un pensamiento, una situación y comenzó a un nivel mente-cuerpo con efectos fisiológicos. Me dejé llevar hasta alcanzar creencias antiguas, unas entrelazadas con otras que hasta ese momento no eran del todo conscientes.

Noté que indagando en la sensación que me atemorizaba y permitiendo sentirla plenamente, vivirla y dejarla ser, al rato surgió una nueva emoción que al principio no parecía estar allí o no era evidente; era una sensación que se fue transformando en tristeza, en ganas de llorar y desesperanza y al permitir correr las lágrimas… el miedo fue desapareciendo completamente. Surgió una especie de alivio, era un sentimiento de aceptación.

Fue en ese mismo instante, que  una voz apareció para mi sorpresa. Salía de mi interior y me dijo dulcemente mientras me pasaba su cálida mano imaginaria por los hombros, “Todo va a estar bien, todo ya está bien, nunca fue de otra manera, te dejastes atrapar por tu mente y sus creencias pero nada de esto es real, es algo que te has imaginado, no existe nada que te pueda dañar aunque creas en ello” y luego me calmé y sentí paz. Respiré profundamente aliviada.

Los miedos vienen de películas que nos hacemos y estas películas surgen de creencias que tenemos que no desearíamos por nada del mundo que se vuelvan realidad. Surgen de imágenes que tememos y deseamos evitar. Todo esto nos sucede sin nuestro consentimiento; ni siquiera estamos conscientes de qué es lo que lo dispara ni del proceso en el que nos vemos inmersos. Tampoco sabemos cuál es la raíz de estas creencias  pero  lo vivimos como una posibilidad muy real y el temor se apodera de nosotros.

Para vencer nuestros miedos y transformarlos tenemos que:

1) Sentirlos completamente, aceptarlos y permitirlos.

2) Preguntarnos ¿Que debo de estar creyendo para sentir este miedo? ¿Que sucedería si ocurriera realmente? ¿Que me sucedería a mí si mi creencia fuera real? ¿Que pensamientos sustituirían estas creencias? (Puedes escribirlas si se te hace más fácil).

3) Contacta tu creencia, mírala y aprópiate de ella, respira profundo. Siente como tu creastes tu creencia o te apropiastes de ella. Es tuya.

4) Al conocer tu creencia más profunda, la puedes cambiar, la sueltas, la dejas ir y le envías amor. Vuelve a respirar profundamente y siente el amor. Agradece la oportunidad de que se ha manifestado para poder deshacerla y dile  Gracias, Te Amo- Procede a permitir que sea sustituida por pensamientos de amor. Reconoce que solo es una creencia, no es verdadera, es una ilusión, que tú la has creado y ya no crees más en ella.

El miedo se evapora rápidamente.

Los pensamientos de temor aparecen cuando nos alejamos de vivir en el presente; esto no lo podemos evitar porque nuestra mente es muy saltarina. Pero podemos observarnos y observar el proceso, esto nos permite estar más en el ahora.

Tenemos que permitimos vivir el proceso de nuestros temores, ansiedades y miedos para descubrir las creencias que yacen ocultas y hacerlas nuestras poniéndolas a la luz para cambiarlas y sanarlas. Si no nos permitimos esto y lo que hacemos en vez, es resistirnos, evitando, reaccionando, huyendo o evadiéndonos, ellas no desaparecerán. Lo que hacen es mostrarse cada vez más a menudo en forma de ansiedades, fobias y/o crisis de pánico.

Si tu temor es muy fuerte, déjalo ser, acéptalo y abrázalo, tal vez es la puerta a tu despertar. No huyas de el.

Los temores son alarmas de que estamos desalineados con nuestro verdadero ser y debemos de prestar atención para corregirlo-

Hay algo que es importante mencionar y es que el amor es la píldora milagrosa que sana el miedo. Todo pensamiento de temor tiene su antídoto. El temor es una ilusión basada en la separación y la muerte. Nada de esto es real. Somos inmortales, el cuerpo es nuestro vehículo en esta realidad, pero existen muchas otras realidades a las que podemos acceder, inclusive en esta misma vida cambiando nuestra vibración.

Soltar las creencias es cambiar nuestra frecuencia vibratoria sintonizándonos a una nueva realidad. El amor es el pasaje a las estrellas.

Puedes ayudarte a disolver tus creencias repitiendo para tus adentros, Gracias, Te amo, o con preguntarte, ¿Qué hay en mí que estoy escogiendo sentir esta sensación? O ¿Qué hay en mí que escogí creer en esto? Y luego déjalo ir.

Tú eres el maestro y tu mente es tu sirviente, no al revés.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Una pequeña historia de Sincronicidad.

La semana pasada tuve una experiencia muy notable sobre la manera como creamos nuestra realidad, ya hoy en día estoy convencida que las casualidades no pertenecen a este mundo, y que los eventos suceden porque somos seres creadores que afectamos y modelamos nuestro entorno.

Todo lo que vemos en el mundo que nos rodea se originó inicialmente a partir de un solo pensamiento. Y ese pensamiento se transformo en algo tangible, visible o perceptible, y eso es lo que llamamos realidad. Yo he podido observar como el tiempo entre el pensamiento y el resultado se ha ido acortando gradualmente tal así que a veces nos sorprendemos con los acontecimientos y por eso los llamamos casualidades. Pero lo que nos van mostrando las experiencias es la sincronicidad de los eventos, algo que se asemeja a la magia.

Mi pequeña historia, es  la constatación una vez más del poder manifestador que tenemos, esta es tan solo un ejemplo de un montón de ellas.

Los sábados son un buen día  para reunirnos familiarmente y almorzar en casa de mi madre que tiene 82 años. Somos en la actualidad una familia muy reducida donde cada quién anda absorto en sus actividades rutinarias y me resulta una excelente ocasión para compartir  con mi hermano y con ella.

Un sábado hace pocos días, después de almorzar mi madre le pidió a mi hijo que es adulto y fuerte que le hiciera el favor de ir a la cocina y levantara el botellón de vidrio para llenar una jarra de agua y colocarla en la nevera. En eso, mientras mi hijo se marchaba, la regañe suavemente por el peligro que representaba estar en esta época utilizando un gran botellón de agua sin sifón y sin ningún utensilio o sistema para facilitar esta labor.

Mi hermano que se muestra de acuerdo conmigo me comenta como hace muchos años un amigo  querido haciendo la misma faena, se le resbaló el botellón de sus manos cortándose en varias partes del cuerpo al estallar los vidrios contra el suelo- Yo lo presencié en aquel entonces y el recuerdo aún me resulta escalofriante.

En el preciso instante que estamos finalizando el comentario oímos como desde la cocina nos llega un ruido familiar Crashhhhhh  y un silencio se apodero de nosotros, lo primero que me vino a la mente fue saber cómo estaba mi hijo, si nada le había sucedido y me levante apresuradamente de la mesa.

Al verlo de pie completamente mojado, vi que no tenía nada en sus brazos y piernas,  solamente agua, me sentí aliviada y bastante sorprendida, y  al mirarlo, él solo alcanzó a decir, – ¡Se me resbaló de las manos!

En el libro Palabras Mágicas también expuse a modo de ejemplo una situación similar con mi perro Kobby, un hermoso pastor alemán donde la sincronicidad era muy notable.

Querido amigo o amiga, este es un lugar excelente para que tú compartas también si así lo deseas tus experiencias sobre el tema.

Lo importante es tomar conciencia y comprender que no somos víctimas del mundo, somos tan poderosos que creamos con nuestra mente toda nuestra experiencia,…. te invito a que juntos creemos un mundo de paz.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Atrapados en las emociones

Hay días que nos dejamos llevar por nuestras emociones cuando un suceso aparente se desencadena,(una noticia en la televisión, el jefe que nos grita, un amigo que nos hace un desaire, o el presidente que anuncia nuevas medidas)  entonces  lo tomamos como una supuesta amenaza al ser que creemos ser, una amenaza a aquello que  pensamos que es correcto  según nuestras creencias, o un ataque a nuestros  valores, a nuestras expectativas  y por ende se desata en nosotros una furia  que a  veces es de  grandes proporciones  y que nos quita inmediatamente la paz. Estas situaciones nos llevan a defender nuestros llamados intereses de manera  incluso a veces violenta para salvaguardarnos  del supuesto atacante perdiendo cualquier vestigio de tranquilidad. Estas son las emociones a las cuales muchos estamos adictos y no notamos que somos nosotros quienes creamos toda la situación desde nuestra percepción de los hechos.

Este es el mundo que solemos ver cuando andamos dormidos e inconscientes, nos entregamos a alimentar la chispa participando activamente en la obra que nosotros mismos hemos creado. Reaccionamos ante cualquier evento sin darnos cuenta que hemos emitido un juicio y por eso explotamos.

Creemos que la amenaza es real y esta se encuentra en el mundo que proyectamos. Nada nos puede amenazar a menos que asi  lo creamos, entonces vivimos las experiencias como un reflejo de nuestro mundo interno, nuestros temores y del mundo que hemos decidido creer y por lo tanto así lo estamos creando, estamos creando una realidad  que podría ser diferente con solo cambiar nuestro enfoque. Nos mantenemos atrapados en nuestros pensamientos o preocupaciones.

Nuestros temores también son aprendidos, no llegamos al mundo con ellos y lo podemos constatar en los niños muy pequeños que andan libremente confiados. Mientras no nos deshagamos de nuestros temores, nos seguirán produciendo emociones desagradables hasta que decidamos cambiar nuestra percepción, y es entonces cuando el universo nos recompensará.

Las emociones, por lo general están asociadas a cargas energéticas atrapadas de situaciones viejas que se hace necesario liberarlas.

Para sanar nuestras emociones tenemos que prestarles atención y evitar reaccionar, ya que la reacción es la leña que aviva el fuego, alimenta aquello que no deseamos. Por otro lado es útil señalar que todo desaire, toda agresión, toda emoción de vibración densa puede esfumarse al cambiar nuestro enfoque hacia el amor.

No olvidemos que es natural sentir dolor pero el sufrimiento es opcional.

¿Como evitamos reaccionar?

Tomando consciencia  que estamos viviendo dentro de una ilusión. Observando a menudo nuestros pensamientos de manera imparcial sin engancharnos, tan solo dejándolos pasar, e incluso nos podemos reír de ellos por su falta de veracidad. Eso ayuda a tomar la distancia necesaria. Permanecer centrados en el presente, sin divagar y darnos cuenta cuando lo hacemos para regresar al momento actual, vivir atentos y acostumbrarnos a la auto observación.

Enfrentar nuestros temores, con confianza y traerlos a la luz. Todos podemos cambiar las creencias limitantes por creencias expansivas de amor y paz, solo tenemos que darnos el premiso. Permitir es la clave, soltamos nuestra rigidez de ideas.

Cuando nos vemos envueltos en una situación tomemos la decisión de soltar. Esa es la otra clave, el asunto no se trata de ti, se trata de lo que tú crees que eres. Suelta, no pasa nada y todo estará bien. Cuando no te enganchas sales ganando sin importar la justificación.

Una vez que ya hemos reaccionado y que estamos sintiendo los efectos psicofísicos de la emoción, podemos regresar a la calma bastante rápido, con solo ocupar nuestra mente en palabras como TE AMO, GRACIAS, LO SIENTO, PERDONAME o cualquier otra que venga de nuestra  inspiración, repitiéndolo continuamente como un mantra y soltando la experiencia pasada. También podemos realizar la respiración HA, explicada en un artículo pasado .Y si tu cuerpo te lo está pidiendo, descansa, siempre escucha lo que tu cuerpo te dice, préstale atención, el también te habla.

La meditación y el uso del Ho’oponopono son herramientas que no debemos excluir para obtener paz. Lo que borramos con Ho’oponopono no es el mundo que vemos sino el juicio y la opinión que va ligada a lo que experimentamos. Con él limpiamos los juicios de valor, ya que nada tiene el significado que usualmente le damos.

Las emociones que llamamos negativas, porque nos hacen sufrir están allí para avisarnos que estamos percibiendo erróneamente. Ellas son un llamado de atención desde nuestro cuerpo y nuestra mente para que transformemos nuestras creencias. Siempre que te sientas mal, tómalo como un aviso que algo hay en tu sistema mente/cuerpo que debe ser corregido. Esto es válido con las enfermedades también ya que ellas cumplen la misma función de avisar  y  mentalmente puedes agradecer porque vienen a ti como oportunidades para enmendar.

Cuando pasamos el switche y decidimos sentir amor, porque se trata de una decisión,  y cedemos nuestra postura por una más comprensiva, una actitud amorosa, todo el nudo energético que estábamos experimentando, se desvanece mágicamente y el mundo se transforma.

El mundo es solo un reflejo de lo que pensamos. Nosotros no percibimos la realidad tal como es, lo que vemos siempre está teñido por la película que se desarrolla en nuestra mente, no tenemos ni siquiera idea de lo que realmente está sucediendo. Lo que percibimos es una ilusión y hablamos, actuamos y pensamos de acuerdo a nuestras representaciones subconscientes.

Es tan natural sentirnos victimas y así evitar la responsabilidad de poner en duda nuestras creencias y  de cómo nos sentimos con respecto a ellas que colocamos fuera de nosotros al villano, ya sea un mal jefe, un conyugue, socio o incluso algún político o presidente. Entonces nuestro mal-estar queda bien justificado.

Lo que no nos damos cuenta es que si nosotros encontramos la manera de estar en paz, nuestro mundo también se transforma. Tenemos el poder individual de transformar el mundo que vemos pero nos mantenemos adictos a reaccionar y a evitarnos.

No te tomes nada personalmente, ningún hechizo puede afectarte a menos que tú lo permitas.

Puedes hablarle a tu cuerpo o a tu mente, ya sea por una enfermedad o por que deseas cambiar tus creencias, puedes usar un péndulo para averiguar las creencias subconscientes que te limitan, obteniendo respuestas afirmativas o negativas. Hay un abanico de posibilidades y puedes usar la técnica EFT que en otra oportunidad escribiré acerca de ella, para liberar tus bloqueos.

He oído decir que estar en paz es aburrido, yo también en algún momento pase por esa idea, pero cuando conoces la serenidad y sabes lo bien que se siente, es el paraíso terrenal y es así que fluyen fácilmente los sentimientos de amor por todo lo que nos rodea sin excepción.

Todo se trata de una decisión, si tomamos la decisión de mantenernos  conscientemente en paz, inmediatamente hallaremos los medios para lograrlo. Usemos nuestras emociones como la brújula para indicarnos el camino a seguir. El amor es el camino.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

Como educar ¿a los hijos o a los padres?

Los hijos desde el momento que nacen representan para casi todos los padres, un cúmulo de esperanzas y expectativas. Muchos padres perciben a su descendencia como sus propias extensiones, principalmente en aquellas áreas donde aun no pudieron culminar sus objetivos personales, entonces depositan en ellos el peso de sus ambiciones más secretas. Otros los tienen como cómplices incondicionales y depositarios de quejas, dimes y diretes e historias personales y son educados dentro de un marco de evitación, donde la sobreprotección es la regla. Estos padres plagados de buenas intenciones cuartan su libertad de experimentar para evitar que sus hijos sufran experiencias similares a las que ellos padecieron, guiados principalmente por el miedo por encima del amor y la confianza. También están aquellos padres perfeccionistas donde para sus hijos se vuelve una tarea prácticamente imposible poder complacerlos y lograr su reconocimiento.

Estas actitudes de los padres generalmente son inconscientes, y están colmadas de buenas intenciones. No se percatan y no son ellos quienes toman las decisiones sino sus propios programas mentales que toman el mando, sus memorias familiares, ancestrales o experiencias traumáticas de sus pasados.

En realidad cuando hablamos de los hijos de quien verdaderamente hablamos es de los padres, no hay forma de desligarlos. Los padres son la causa y los hijos el efecto, visto de otra manera, yo soy la creadora del mundo que percibo incluyendo a mis hijos.

Invariablemente nuestros hijos son nuestra proyección, algunos padres más que otros logran mantener un apego relativamente saludable con ellos, otros debido a sus temores, experiencias pasadas y creencias, ejercen presión mas o menos fuerte para ajustarlos al modo de pensar del núcleo familiar.

Las causas que motivan a que padres eduquen a sus hijos bajo ciertos paradigmas son muy amplias pero las motivaciones básicas que los impulsan, están centradas en torno al amor o el temor.

Las relaciones basadas en el temor, cuando este es la parte predominante creará relaciones difíciles, numerosos conflictos, alejamientos, adicciones, etc pero estas situaciones se pueden revertir, siempre podemos regresar al amor y restablecer los lazos. En la medida que nosotros estemos bien, ellos estarán bien sin importar la distancia ni el tiempo transcurrido ya que estamos siempre interconectados.

Nuevamente tenemos que tomar responsabilidad de que todo aquello que vemos en nuestros hijos lo hemos creado nosotros. Cuando observamos conductas que nos preocupan o nos desagradan, donde tenemos que mirar es en nuestro interior. Aunque no parezca así, nosotros creamos nuestras experiencias. Podemos intentar corregirlos pero los resultados no serán los esperados a menos que nos revisemos y cambiemos nuestra percepción. Lo que vemos en nuestros hijos son solo nuestras proyecciones, y no los estamos viendo desde el corazón, como realmente son.

La sanación comienza desde adentro hacia afuera, comenzamos por nosotros y esta se extiende a nuestras creaciones.

Nuestros hijos son nuestros maestros, están aquí para enseñarnos que debemos rectificar en nosotros, y nos brindan siempre una oportunidad de emendar.

Si nos enfocamos en el amor lograremos grandes cambios, no en ellos sino en nosotros, y por lo tanto se producirán en ellos también. Lo que vemos afuera es el reflejo externo de nuestro interior, nuestras creencias las vemos reflejadas en el cuerpo físico de nuestros hijos, no los percibimos perfectos como fueron creados porque nuestros lentes están teñidos de memorias, de un cumulo de información que no nos sirve y por lo tanto nos llenamos de juicios que nos imposibilitan ver con claridad.

Cuando hablamos de los hijos, tenemos que describir a los padres.

A nuestros hijos tenemos que amarlos y agradecerles que estén en nuestra vida y solo de esta manera es cuando se producen los cambios milagrosos. Aceptar tan siquiera un poco que podemos estar equivocados y que no vemos las situaciones desde la perspectiva del corazón sino de la mente, puede restituir las relaciones y devolverlas a su estado natural de armonía y paz.

Es importante comprender que nuestros juicios siempre vienen de nuestras memorias, fueron aprendidos y es necesario aceptar la posibilidad que podemos estar equivocados porque no estamos mirando con los ojos del amor sino desde el miedo.

A nuestros hijos debemos aceptarlos tal como son y dejarlos libres de nuestras cargas, y nosotros debemos limpiar y limpiar nuestras memorias para ser inspirados en la mejor manera de guiarlos.

Cuando obtenemos claridad las relaciones se transforman y sucede lo que es perfecto y correcto para cada quien.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

¡Suscríbete a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu!

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

Otras herramientas del Ho’oponopono

Querid@ amig@, hoy quiero hacer un aporte diferente a mis habituales reflexiones y escritos. Hoy quiero compartir contigo algunas herramientas del Ho’oponopono que llegaron a mí y tal vez no las conozcas. Estoy segura te van a interesar. Estas herramientas o procesos del Ho’oponopono los conocí por medio de una serie de videos llamados Zero limits III.

Estos videos los puedes adquirir en la web a través de Joe Vitale y están totalmente en inglés. El Dr Ihaleakala Hew len, explica en ellos distintas herramientas para limpiar nuestro subconsciente de datos que nos impiden ser felices y estar en paz. Una de estas herramientas aparte de las que ya conocemos, es el uso del lápiz con borra, mostrando un lápiz sin punta, que puede ser activado con las palabras “Gotas de Rocío” y una vez activado sirve para borrar memorias. El procedimiento consta en tocar objetos con la goma del lápiz para borrar datos o situaciones negativas relacionadas con ellos, como tocar la computadora si está presenta problemas, una factura, tu celular etc, todo aquello que represente un problema para ti, lo puedes tocar con la borra del lápiz activado, sin olvidar que tu eres el creador de la situación que ves allá afuera. Si no tienes un lápiz a mano, también lo puedes imaginar. Una vez que actives el lápiz, este permanece activado.

Otra herramienta que menciona el Dr Len, son las almohadas de pluma para dormir, el dice que estas ayudan a borrar datos mientras estas durmiendo.

Los datos que se encuentran en tu subconsciente los llama “Basura” y eso es lo que son, porque están allí impidiéndonos contactar con nuestra parte divina y se manifiestan en forma de problemas para recordarnos borrarlos.

También menciona los caramelos “Candy Cane” y “Jelly bean”(puedes buscar en el diccionario o en las imágenes de google ya que tal vez las encuentres en tu país) esta ultima la menciona como una herramienta que te ayuda a estar en el lugar correcto y en el momento perfecto.

Otra herramienta o proceso es el abrir y cerrar ambas manos al mismo tiempo como un gesto de agarrar y soltar repetidamente, sirve para las guerras que tenemos internas, nuestras batallas personales, por ejemplo estas volando en el avión y sientes miedo, abres y cierras tus manos varias veces y puedes agregar la frase “lo que sea que está ocurriendo dentro de mí, te amo, gracias” esto hace que expulses las memorias, y las dejes ir. Sueltas y se las entregas a Dios con cada movimiento de tus manos.

Lo importante al hacer tu limpieza es tomar la responsabilidad que tu estas creando esta situación, y cuando tu logras estar en el estado “CERO” que es equivalente al vacio , a tu estado original, todos los demás que están en tu entorno están en “ CERO”. Pero el estado “CERO” siempre comienza contigo. Si tu estas en paz, tu mundo también está en paz. Si sientes amor, todos a tu alrededor sentirán amor hasta que vuelva a aparecer otra memoria.

Cuando tengas un tiempo borrando, tu mism@ recibirás la inspiración para saber que palabras decir o que hacer para limpiar los datos de tu subconsciente. La inspiración llegará a tu vida, solo tienes que soltar y confiar. No necesitas maestros solo necesitas borrar y tomar el 100% de responsabilidad que aquello que está en tu mundo lo estás creando tú.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

¡Suscríbete a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu!

http://eepurl.com/ddPKo

Nube de etiquetas