Conviértete en el creador de tus propios milagros . . .

Entradas etiquetadas como ‘reflejo’

Creando paz interior

4012354710_2dd5529695Los dramas que vivimos, algunos con mayor intensidad y otros más tolerables, proceden de nuestra mente dividida entre lo que creemos y aquello que realmente somos. Todo lo que vemos en el mundo es un fiel reflejo de quienes creemos ser. Nuestras experiencias son el espejo de nuestra profunda programación. Vivimos en la dualidad y nos sentimos víctimas de las personas que nos rodean, nuestras familias, amigos, compañeros de trabajo o parejas; y tendemos a echarle la culpa al mundo externo por todo lo que nos ocurre. La dualidad es un estado de consciencia donde el drama es parte de nuestras vidas y permanecemos allí atrapados entregando nuestras energías y sufriendo.

No sabemos quiénes somos y nos identificamos con los roles que desempeñamos. Nos sentimos separados y solos. Esta es una ilusión de la dualidad así como los sentimientos de estar a merced del mundo exterior y de nuestras circunstancias. Lamentablemente así es nuestra programación, y para disolver estas creencias sobre nosotros, tenemos que comenzar a vernos como los creadores de nuestra realidad. Esta es la única manera de retomar el poder que hemos cedido a lo externo. Tenemos que asumir nuestra responsabilidad y dejar de vernos como víctimas aceptando que somos creadores, somos una expresión del todo experimentándose a sí mismo y poseemos un inmenso poder del cual no somos ni siquiera conscientes.

Nuestra realidad cambia al asumir responsabilidad, pues nos reconocemos como los creadores que somos de nuestra línea de vida y ya no tenemos escusas ante nosotros mismos ni tenemos a quién culpar por lo que hagamos con ella.

Somos o víctimas y sin poder o responsables y creadores como un fractal de la divinidad.

Aun sabiendo esto teóricamente, en la práctica es muy fácil caer nuevamente en el rol de víctima, donde las personas parece que hacen cosas a propósito para herirnos, y nosotros buscamos los culpables por las cosas que nos suceden.

Para que podamos cambiar nuestra experiencia de vida, tenemos que cambiar nuestras intrincadas creencias que son como nudos firmemente elaborados de conceptos acerca de cómo relacionarnos con el afuera; conceptos que hemos ido fabricando en nuestra mente y proyectándolos desde el comienzo de nuestra existencia.

Como creamos aquello que creemos, esto a su vez ha fortalecido los lazos que consolidan nuestras creencias. Entonces siempre que nos sentimos víctimas,  como creadores, subconscientemente encontraremos a alguien que nos esté lastimando para perpetuar nuestra creencia que es la causa y el efecto son los dramas que vivimos.  Por lo tanto nuestras creencias se muestran tan acertadas y válidas para nosotros que raramente las cuestionamos y andamos reaccionando en automático…

Poseemos muchas creencias similares a estas, yo las he tenido.

  • Cuando tenga más… podré comprarme .… y me sentiré feliz y realizada.
  • Cuando adelgace o engorde seré querida o tomada en cuenta… y me sentiré satisfecha.
  • Cuando xxxxxx  … haga … me sentiré en paz.
  • No me decido a tomar cierta decisión porque si lo hiciera… (y entonces pienso en un resultado terrible en el que creo).

Estos ejemplos están centrados en nuestra dependencia hacia el mundo externo, esperando que este cambie primero sin tomar responsabilidad por la infelicidad que nosotros mismos nos estamos creando.

¿Has notado que es difícil que el espejo te devuelva una sonrisa si tú no le sonríes primero? Sería algo extraño ver como el espejo sonríe primero si tu permaneces serio,¿cierto? Así es la realidad, así es el mundo exterior a nosotros que responde directamente a nuestro estado interior, es un reflejo, una ilusión holográfica. Es el espejo.

Postergar una decisión que podría ser tomada ya, en este instante, como decidir estar en paz, sentir felicidad, amor, valía,  sentirse merecedor, por una decisión condicionada al mundo externo es absurdo ya que el mundo externo responde y refleja totalmente nuestro estado interno actual y va cambiando en la medida que cambiemos..Igual al ejemplo del espejo.

Al decidir comenzar a sentirme más acorde con quién realmente soy y a tomar responsabilidad sobre lo que estoy creando, de manera natural se van soltando los apegos que me atan a la victimización.  Dejo ir mi dependencia hacia la idea de que la salvación me llegará desde el exterior por medio de algo o alguien que repare todos mis errores o arregle mi vida y asumo que el único cambio posible comienza conmigo. Que alguién nos rescate es una ilusión.

Comienzo a recrear una nueva realidad. Hay incontables realidades y todas ellas existen al mismo tiempo. Esto es lo que se conoce como universos paralelos. En cuál realidad entremos depende únicamente de nosotros, de cómo estemos vibrando. Si vivbro en paz y armonía, la realidad que me corresponde reflejará ese estado del ser.

Entonces cuando cambiamos nuestra percepción sobre nosotros mismos y comenzamos a vernos como creadores,  mágicamente nuestro mundo comienza a tratarnos de otra manera. El mundo comienza a reflejar la nueva forma como nos percibimos; hemos transformado nuestra realidad. Nada tiene que ver con que los demás hayan cambiado con respecto a nosotros, tiene que ver con la nueva manera como nos percibimos y como percibimos todo lo que nos rodea. Abandonamos el rol de víctima y por ende los conflictos disminuyen, los juicios hacia los demás dejan de tener sentido y comenzamos a descubrir el poder que anteriormente desconocíamos o habíamos olvidado.

¡Ahora el espejo nos sonríe porque nosotros hemos decidido sonreír primero!.

Convéncete de que eres un creador eterno e infinito con un inmenso poder. Comienza a verte como el grandioso director de la orquesta donde la música que suena tú eres quien lleva la batuta. Retoma tu poder desde el amor subiendo tu vibración energética.

A tus temores obsérvalos y diles que ya no los necesitas. Háblales con amor y agradéceles que te hayan acompañado. Honra todos los recuerdos de aquello que no funcionó para ti para que tu energía sea igualada y puedas pasar a algo nuevo sin temor y sin juicios.

No tengas expectativas, no limites aquello que puedes crear. Tu mente física o intelecto no sabe y no fue diseñada para eso, pero hay una parte en ti de la cual no eres consciente que sí sabe que es lo mejor para ti. Déjala que te guie, confía y actúa. Permítete recibir lo inimaginable en vez de limitarte a pedir lo que tus expectativas te podrían dar. Abandona las condiciones y las limitaciones. Ábrete a la abundancia infinita que existe en el universo permitiéndote fluir sin interferir.

Acepta con neutralidad los nuevos desafíos que se te presenten para mantenerte en equilibrio y a cada momento que sientas que lo puedes perder diles mentalmente TE AMO y GRACIAS. Y así tus creencias, sean cuales sean, al recibir estas gratas y apacibles expresiones amorosas, serán transformadas creando un efecto positivo en tu vida.

Abre tu corazón hacia ti mismo más que a nada y si te tomas el tiempo de mirarte a los ojos profundamente a través de un espejo por un tiempo suficientemente largo, es muy probable que sientas compasión y amor por ese ser que realmente eres tú. Te lo mereces porque si no fuera así, no existirías.

Deseo que encuentres la paz que ya está en ti, y que tu nueva manera de  percibirte te traiga numerosas alegrías. Eres el creador de tu experiencia,  lo único que tienes que hacer es verte de otra manera para retomar tu poder.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

“Suscríbete al boletín de Jocelyne Ramniceanu”

Anuncio publicitario

Repitiendo patrones en las relaciones

Consulté con  mis amigos por el Twitter acerca de sus preferencias  para este nuevo Post, y entre las sugerencias surgieron varias proposiciones con el tema de las relaciones y las situaciones que se repiten una y otra vez.

Igualmente  este tema ha sido recurrente a través de emails y durante las terapias que realizo. Por lo tanto se que hay algo en mi que está relacionado a esta situación que aún no ha desaparecido del todo.

Todo se reduce a que las personas que entran en nuestras vidas nos sirven de espejos.  Ellas aparecen  porque  en nuestra mente hemos creado un modelo que atrae a este tipo de personas o situaciones. Atraemos lo semejante porque vibramos en esa misma frecuencia. Ellas nos muestran nuestras creencias en la realidad que creamos.

Estas personas ya sean parejas, familiares o amigos nos reflejarán  siempre ambos aspectos, nuestro lado oscuro, subconsciente y desconocido y aquellas características que más apreciamos, valoramos y nos enorgullecemos.

Cuando nos muestran nuestro lado oscuro, generalmente lo negamos,  nos resistimos, peleamos, discutimos o nos alejamos. Culpamos, juzgamos y manipulamos. Cuando reflejan nuestro lado aceptado, el que conocemos y aprobamos, entonces nos enamoramos, admiramos, aprobamos y la relación fluye hasta que comienzan a revelarnos la otra cara de la moneda.

Si la relación se  distancia no significa que hayamos sanado esas partes no integradas, es probable que sigan apareciendo nuevas relaciones en nuestra vida que nos vuelvan a mostrar aquello que es inaceptable e ignorado junto con aquello que nos agrada.

Ambos lados coexisten en todos nosotros. Hacen parte de nuestro sistema de creencias por lo tanto lo atraemos una y otra vez por medio de nuestros pensamientos, emociones y sentimientos.

Toda persona que se nos acerque y con la cual mantengamos una relación, un aspecto nuestro nos estará reflejando ya sea el que nos agrada o nos desagrada, o probablemente ambos.  Cuando transformamos nuestras creencias, las colocamos a la luz, y descubrimos su incoherencia ya no habrá nada que las refleje porque dejan de tener validez para nosotros.

Las relaciones nos permiten aprender quienes somos a través del otro.

Si permitimos a la relación ser lo que es más que lo que esperamos que ella sea, sin tratar de ejercer control alguno, esta relación nos permitirá conocer y descubrir más acerca de nosotros mismos y ese es el propósito de toda relación. Las relaciones permiten que cada quién experimente quién es, integrando todas sus partes, las aceptadas o las que negamos.

Hasta que nuestras creencias ocultas y defensas no vayan cambiando, seguiremos una y otra vez encontrando quienes nos las evidencien hasta que integremos y aceptemos como parte de nosotros todos nuestros aspectos.

Es probable que en nuestras relaciones llevemos inconscientemente a nuestros padres como modelo sin importar que ellos estén o no con vida, esa imagen de ellos la llevamos en nuestro interior; son experiencias reales o imaginarias, que quedaron grabadas  y no tiene nada que ver con quienes realmente fueron sino como los percibimos a lo largo de nuestra relación con ellos.

Estas imágenes y situaciones quedaron registradas, grabadas, cristalizadas y  luego olvidadas con todo aquello que nos hizo daño y las decisiones que en esa temprana edad tomamos para defendernos. Esto se nos estará mostrando una y otra vez hasta que la sanemos. Hasta que amemos ese dolor y lo dejemos ir.  Hasta que soltemos el pasado y nos perdonemos por seguir sosteniéndolo y manteniéndonos fieles a aquello que no es real.  Hasta que amemos esa parte de nosotros que aún se siente lastimada, desvalorizada y tal vez abandonada.

Todo lo que nos sucede son nuestras creencias manifestándose.

Para soltar nuestras memorias, al hacerlas conscientes agradecemos su presencia en nuestra vida  y volvemos a escoger una nueva opción.

Hay creencias difíciles de cambiar, porque estas fueron creadas para protegernos, por eso las soltamos con amor y volvemos a elegir. Si no las concientizamos, solo agradecemos la oportunidad de mostrarse cada vez que un conflicto aparece.

Las relaciones se sanan sanándolas en nosotros.

En la medida que tu relación contigo se vuelve más armoniosa y amorosa,  vas aumentando la auto aceptación y sobre todo si sientes compasión, te transformas y te acercas cada vez más a quién realmente eres.

Al abandonar las creencias sobre ti,  los juicios y exigencias hacia ti y  tus relaciones, te descubrirás  cambiado y atrayendo otras personas en la nueva frecuencia que te hayas colocado o tu relación conflictiva puede retomar un nuevo camino inesperado si la dejas ser tal como es.

Cualquier exigencia, critica, molestia hacia tu pareja se debe a las creencias que sostienes, pero la buena noticia es que nuestras creencias al analizarlas y conocerlas, preguntándonos si son ciertas o no; pueden cambiar, también puedes limpiarlas a medida que aparecen sin engancharte y  repitiendo GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS que son palabras mágicas que las dices mentalmente cuando te encuentres juzgando, quejándote, o reaccionando.

El amor que crees que te faltó, tú mismo te lo has negado y lo estás buscando afuera. Solo puedes dar aquello que te permites tener para ti mismo.

Si te das tanto amor como el que esperas de afuera, dejarás de sentirte dependiente y soltarás los apegos y las necesidades aparentes.

Toda pena, sufrimiento es el producto de la resistencia que creamos contra nuestra verdadera naturaleza. Nada ni nadie te puede dañar a menos que así lo creas y lo permitas.

Comunicándote desde el corazón fluye la energía para que tus conexiones respondan también desde el corazón.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

 

 

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu

¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Nube de etiquetas