Conviértete en el creador de tus propios milagros . . .

Entradas etiquetadas como ‘resentimiento’

Dejando atrás las creencias que te dañan

1

La única causa de nuestra infelicidad no se encuentra en el mundo exterior, la tenemos insertada en nuestra psiquis y aunque podamos inventar tantísimas escusas que nos impiden ser o hacer; siempre encontraremos justificaciones procedentes del afuera.

Todo, absolutamente todo pasa por el filtro de nuestras creencias. Nuestra vida y todas las experiencias se rigen desde la óptica de nuestras creencias. Todo lo que vemos y sentimos al observar a las personas y al mundo, es el producto de nuestras creencias, que crean sentimientos y pensamientos acerca de él.

Poseemos creencias positivas y negativas. Las creencias positivas, unen , integran, expanden, nos hacen sentir paz y amor. Las creencias negativas están basadas en el miedo, contraen, dividen, aíslan, y traen sufrimiento.

Los eventos del afuera, todo aquello que nos ocurre, no tienen significado alguno, son totalmente neutros, todo el significado que le demos procede de la interpretación que nuestra mente hace.

Las creencias negativas son pegajosas, ingeniosas y auto perpetuadoras. Ellas no permiten que te des cuenta que son solo creencias y que las puedes cambiar. Ellas te hacen creer que no existe otra manera de ver o interpretar una situación. Ellas son sumamente resistentes al cambio, por eso sufres, no encuentras manera de sobreponerte porque quedas atrapado en tus creencias y lo tomas como real.

Recordemos que nosotros somos los creadores de nuestra realidad, y no olvidemos también que la realidad que percibimos es aquella que nuestras creencias nos muestran. Entonces ¿cómo puedes crear una realidad diferente? Tú creas lo que tú crees.

Para crear una realidad diferente, más pacífica, más amorosa, más en tono con quién tú deseas experimentarte, debes cambiar aquellas creencias que te hacen ver la vida de manera discordante. Al cambiar tus creencias, cambia tu manera de pensar y sentir, y tu realidad no le queda otra que mostrarse de acuerdo a tu nueva manera de percibir.

¿Qué pasa con aquellas creencias tan difíciles de cambiar? Conozcamos algunos de sus trucos con los cuales se aseguran su permanencia.

Todos los sentimientos negativos que tienes proceden de tus creencias negativas, si no tuvieses esas creencias, no podrías sentirte mal, disgustado, temeroso o triste. Eso te permite mirar dentro de ti.

Por otro lado comienza a pensar que no todo lo que crees es verdad y menos aun cuando piensas negativamente acerca de ti. Permítete dudar de todas y cada una de tus creencias, ellas no están soldadas a ti, ellas fueron creadas y aceptadas por ti entonces tu eres más grande y poderoso que ellas y las puedes cambiar.

Tus creencias negativas te hacen creer que lo que crees es mejor que si dejaras de creer en ello, te hacen creer que de esta manera eres protegido.

Las creencias negativas te vuelven suspicaz, y piensas negativamente de todos y de todo y esto lo haces creyendo que te proteges. Ellas te hacen creer que es positivo creer de esta manera.

Solo tus creencias positivas te permiten sentirte bien y libre, si no te sientes de esta manera, hay algo en ti que está en tus manos transformar o transmutar.

Las creencias te hacen pensar que el lugar donde mirar está en el exterior, ellas evitan engañándote, que mires adentro. Comienza a no hacer caso a eso y revisa en tu interior, encuentra la raíz. Cuando descubres la raíz de una creencia negativa, la puedes transformar y todas las creencias que la acompañan formando un bloque entrelazado también tienden a desaparecer. Se honesto contigo y emprende esa aventura, es bueno que revises tus creencias; notarás que se siente bien y se obtiene libertad cuando las descubres. Cuando cuestionamos nuestras creencias es cuando realmente las podemos soltar y evolucionar.

Perdónate a ti y perdona a otros, lo que te mantenga atado a algún resentimiento también es una creencia negativa.

No importa que tan oscuras tus creencias te hagan pensar que es la realidad, siempre puedes encontrar luz en cada situación, si te propones a mirar bien y no dejarte engañar. Es como lo que conoces como el Yin – Yang, hay otras maneras de mirar una situación.

No resistas al cambio, aquello que te hace resistir también es una creencia que te hace temer lo desconocido, aquello que pueda ocurrir. El cambio solo puede hacerte descubrir nuevas facetas de ti, y para eso estamos aquí; para experimentar y convertirnos en quién deseamos ser.

Si usas el Ho’oponopono para borrar tus creencias, date cuenta que no estás borrando nada allá afuera, estas limpiando tus temores y preocupaciones que te hacen ver el afuera como una amenaza.

Ahora, está en tus manos cambiar tu realidad. Hazlo, si te parece difícil, también es otra creencia que intenta impedirte que realices algún cambio. No hay límites, todo es posible, el limite lo ponemos nosotros con nuestras creencias. Cambia tus creencias y cambiará tu vida.

Ampliamos nuestra consciencia en la misma medida que soltamos nuestras creencias.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Suscripcion a Gotitas de Jocelyne Ramniceanu¡¡¡¡Acompáñame en Gotitas, mi nuevo boletín!!!!

Anuncio publicitario

Me perdono.

DSC00513

El perdón no es aquel  acto misericordioso con el otro de liberarlo de la culpa, como nosotros creemos. La ilusión nos hace buscar un culpable allá afuera  El perdón aunque parezca una acción dirigida hacia el exterior,  es una liberación de las ataduras con nuestros recuerdos. Perdonando  nos liberamos  de las memorias de dolor y rompemos los cordones invisibles que nos atan a las situaciones, personas y cosas del pasado.

Cuando  le negamos el perdón a alguien por todo el daño  que nos ha causado, no somos libres, estamos cargados, llevamos un moral a cuestas…  y ese peso poco a poco nos roba la energía. Creemos que con nuestro resentimiento estamos castigando al otro pero  únicamente nos dañamos a nosotros.

No existe nada allá  afuera, el otro es una proyección de nuestra culpa por habernos creído lo que  nos dijo o hizo. No asumimos que nadie nos hace nada, nosotros permitimos, nosotros creamos con nuestras creencias, nosotros manipulamos la realidad sin percatarnos de ello. Nosotros nos creamos el sufrimiento, nadie allá afuera tiene el poder si tú no lo permites. Nadie puede ingresar en tu mundo interior.

Durante la vida creamos lazos invisibles con las personas y nos unimos con quienes encajan exactamente en el modelo mental que necesitamos para desempeñar nuestro rol acorde con nuestras creencias.

Las situaciones que se nos presentan en la vida, fueron creadas por nuestro subconsciente, donde yace la información de toda nuestra existencia, de nuestros ancestros y del inconsciente colectivo.

El acto de perdonar no resulta fácil porque de veras nos creemos victimas, y por lo tanto proyectamos nuestro malestar en el otro o en la situación. Es una ilusión creer que las cosas simplemente nos suceden, porque  no hay una correlación en el tiempo desde el momento en que pensamos algo y su manifestación.

Cuando asumimos realmente que nosotros somos los creadores, el resentimiento se desvanece como una pompa de jabón.

Resulta difícil e inverosímil creer que nosotros mismos nos creamos tantas situaciones dolorosas Todos nuestros pensamientos tienen el poder de materializarse incluso aquellos pensamientos fugaces que pasan por nuestra mente o han pasado en algún momento sin ni siquiera percatarnos. Estamos acostumbrados  a evitar el auto observarnos, y no nos acordamos en que pusimos nuestra atención. Pasamos por la vida evadiéndonos y sin darnos cuenta nos convertimos en aquello que pensamos y hacemos que nuestras experiencias vividas nos den la razón entonces  nos ocurre todo aquello que creemos porque lo creamos. Cosechamos todo lo que sembramos.

Cuando perdonamos  la energía atascada asociada con hechos relacionados con otros es liberada, nuestros sentimientos y emociones cambian y nosotros somos los beneficiados. Nuestro entorno también se ve afectado. Todo lo que le hacemos al otro nos lo estamos haciendo a nosotros, y todo lo que nos hacemos tiene el poder de transformar nuestro entorno.

El perdón lo transforma todo, alza la vibración de tu energía  de un estado de amargura y aislamiento a un nivel de paz y unión, y te acerca a estar en sintonía con el universo y con la máxima expresión del amor.

Toma conciencia que tú eres el creador y permítete optar por vivir en paz. Puedes hacer una revisión de quién te ha lastimado y decide cortar el cordón con la situación, la persona o la cosa y asume la responsabilidad que todo ese dolor  que está dentro de ti solo tú te lo  infringes y tu lo ocasionaste. Todo se reduce a unas creencias, a unas memorias, a unos pensamientos….y  todo esto se puede cambiar.

¿Tienes  aun resentimientos con tu familia por la manera que te criaron? Cada ser humano toma la decisión de cómo reaccionar ante una misma situación, algunos son afectados, y otros no, las experiencias de tu vida tu decisdistes experimentarlas… ¿Tu pareja  o tus relaciones te han ocasionado dolor? Tu decidistes creer y crear esa situación, y si aun te perturba, tu la mantienes viva en tus memorias., porque solo tu decides la experiencia que quieres vivir.

No hay nada afuera. Tú tienes la llave de esa prisión. Tú eres el carcelero.

Puedes dejar salir aquello que tú creaste. Puedes desatar el nudo y  amar otra vez tan solo necesitas tomar consciencia que  solo TE PERDONAS A TI, por haber juzgado, por haber sufrido, por haber creído todo lo que está dentro de tus memorias  y   al perdonarte  te estás cuidando , te estás amando y te estás sanando. Es a ti a quien tienes que perdonar, tan solo asume esa responsabilidad, de que todo daño causado, eres tú que te lo has ocasionado  y déjalo ir…

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

Nube de etiquetas